Como una respuesta a la demanda social de combatir el robo de combustible, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República dialoga y busca consensos con las demás fuerzas políticas, a fin de aprobar la iniciativa –que se encuentra en comisiones-- y acabar con este acto delictivo que representa un peligro para las familias que habitan cerca de las tomas clandestinas, un daño a las finanzas públicas, así como un grave riesgo a los vehículos que utilizan gasolinas robadas, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón.

En México, la sustracción ilegal de gasolina y diesel asciende a 19 mil millones de pesos anuales, lo que representa seis veces el presupuesto del Programa de Comedores Comunitarios; cuatro veces el de Apoyo Alimentario; casi la mitad del programa Prospera; o bien al 40 por ciento del apoyo que se otorga a los adultos mayores de 65 años, por lo que en los próximos días en el Senado de la República legislaremos, a fin de reducir este grave daño para la economía del país.

A través de la expedición de la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Contra del Patrimonio Nacional en Materia de Hidrocarburos, se impondrán penas más severas a los delincuentes, acorde al daño causado porque los priistas en el Senado sabemos que evitar la “ordeña” de combustible es una condición indispensable para la seguridad energética y financiera del país.

Esta iniciativa, en proceso de aprobación, ha contado con el consenso de todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara alta, por lo que estamos seguros que será aprobada para enviar la minuta a la colegisladora y se convierta en ley antes de que concluya el actual periodo de sesiones.

Además, agregó Gamboa Patrón, no podemos dejar de lado el perjuicio al medio ambiente causado por esta actividad, por lo que a través de esta ley especial y de orden público se contemplarán conductas que anteriormente no eran consideradas delito, para acabar con estas multimillonarias ganancias ilícitas ejecutadas con un alto grado de especialización.

En los 68 mil kilómetros de ductos que tiene Petróleos Mexicanos, las “tomas clandestinas“ se han incrementado de forma alarmante, ya que de 155 que se tenían reportadas en el 2000, para el primer semestre de 2014 ya eran mil 963, lo que significa un alto costo, no sólo en lo económico, sino también en lo social y laboral, señaló el coordinador de los senadores priistas.

Si bien el Grupo Parlamentario del PRI fue el promotor de la iniciativa, ésta se ha enriquecido con la participación de todos los grupos parlamentarios, con la finalidad de proteger el patrimonio de todos los mexicanos, por lo que estamos seguros que, junto con la modificación en su estrategia para el traslado de gasolina y diesel que llevará a cabo Petróleos Mexicanos, estamos seguros que dejaremos atrás el robo de gasolinas. 

--000--