• Más de 50 senadores de varios partidos respaldan la propuesta de citar a comparecer al titular de la SCT
• Se calcula que la construcción del aeropuerto afectaría a 144 especies de aves, de las cuales ocho están amenazadas y seis sujetas a protección especial
“El Lago de Texcoco es la principal zona de regulación hidrológica con que contamos hasta ahora, el pretender construir un aeropuerto allí sería un verdadero acto irracional”, aseveró el senador Víctor Hermosillo y Celada.
Recordó que organizaciones civiles y especialistas en temas ambientales señalan que a pesar de estar muy degradado el Lago todavía recibe escurrimientos importantes en temporada de lluvias y por lo mismo, mantiene su naturaleza como depósito natural de aguas nacionales.
“En otros términos, ante posibles inundaciones el Lago sirve como una válvula natural de escape para “amortiguar” dichas inundaciones”, indicó el legislador durante una conferencia de prensa con su compañero de bancada, Ernesto Ruffo Appel y senadores del PRD y PT.
Además, agregó, el crecimiento urbano desordenado de la zona oriente de la Ciudad y la forma como se dieron las últimas dotaciones de terrenos, representa una verdadera amenaza para cualquier proyecto, ya que la zona federal del Lago de Texcoco quedaría rodeada por urbanizaciones, como lamentablemente pasa con el actual aeropuerto, mencionó el legislador por Baja California.
“Desde la presentación del proyecto del nuevo aeropuerto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha dicho verdades a medias o francas omisiones.
“En un principio la Secretaría declaró que el nuevo aeropuerto era una ampliación del actual, sin embargo, posteriormente afirmó que se va a construir una nueva terminal dejando sin operación la actual, incluyendo a la Base Aérea Militar de Santa Lucía”, indicó el secretario de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial.
Al hacer referencia al punto de acuerdo --que está agendado en el orden del día y que tiene el respaldado de 50 senadores de oposición—que plantea citar a comparecer al titular de la SCT ante el Pleno del Senado, para que informe sobre sobre el estatus del proyecto del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, el senador Hermosillo expresó su preocupación por el posible conflicto de interés relacionado con la contratación de la empresa estadounidense Parsons International para que se hiciera cargo de la gerencia del proyecto.
El legislador federal expresó que “es necesario que el Secretario nos diga por qué sin fundamentar jurídica o técnicamente la razón de realizar una concesión directa, y no una licitación, se adjudicó un contrato de Gerencia de Proyectos a Parsons International que supera por mucho los montos permitidos en la legislación vigente con el argumento de tratarse de cuestiones propias de seguridad nacional.
Asimismo, dijo el senador, necesitamos que nos diga si en dicha empresa participa el ex gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo González, quien además de ser tío del presidente Enrique Peña Nieto, es padre de Alfredo del Mazo Maza, ex titular de Banobras, institución que, dicho sea de paso, administra los recursos del Fondo Nacional de Infraestructura, el mismo que aportó los recursos a fondo perdido con que se pagarán los servicios prestados por Parsons International, según el contrato, reservado hasta el 9 de octubre del 2026.
“Que el Secretario nos diga si Parsons International tiene como asesores a cuatro ex funcionarios públicos, tres de los cuales participaron en el Comité Honorario de Expertos que evalúo los diseños arquitectónicos para la construcción, cuyos ganadores fueron los despachos Foster-Partnes y Fernando Romero Enterprise, yerno de Carlos Slim”, enfatizó el legislador.
Finalmente, el ex presidente municipal de Mexicali mostró su preocupación puesto que de 16 contratos relacionados con la construcción del nuevo aeropuerto, otorgados al día de hoy, sólo uno se realizó por el proceso de licitación abierta. El resto fue por medio de invitación restringida y adjudicación directa.
“Queremos que el ingeniero Ruiz Esparza acuda al Senado a disipar todas estas dudas”, concluyó.
---000---