Respetemos la división de poderes, prestigiemos al poder Judicial, no demos un voto a quien no lo merece, exigió el senador Luis Sánchez Jiménez al referirse al posible nombramiento de Eduardo Medina Mora como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el legislador precisó que el Senado debe “romper con viejos formatos de una época en donde el presidencialismo político, no sólo imponía la ruta a seguir a la Nación, sino además marcaba los usos y costumbres en la práctica parlamentaria”.

Y es que, el vicepresidente del Senado de la República consideró que la Cámara Alta no ha cumplido a cabalidad con la responsabilidad de ser estrictos, escrupulosos, escépticos, críticos y acuciosos en la designación de un Ministro de la Suprema Corte de Justicia, así como en muchos otros nombramientos.

“De la terna que hoy se presenta, el caso del licenciado Medina Mora, nos preocupa porque que el Ejecutivo no prestigia al Poder Judicial al poner en la misma balanza a dos juristas con carrera judicial, frente a un abogado cuya labor ha estado dirigida al ámbito de la seguridad pública”, señaló.

Luis Sánchez aseveró que al designar a Medina Mora, “no prestigiamos a la Corte, y no sólo la demeritamos, sino que lastimamos su dimensión política y republicana, al hacerla retornar al criterio político por encima del criterio profesional”.
Asimismo, sostuvo que es impermisible para el Senado de la República hacer nombramientos en razón de la empatía o la instrucción, “menos cuando se encuentra ante la responsabilidad de constituir a un órgano del Poder Judicial”.
El legislador por el Estado de México reiteró que los senadores deben designar al nuevo Ministro en razón de capacidades y méritos, haciendo prevalecer la racionalidad sobre la empatía o el compromiso político.

“No tenemos frente a nosotros una propuesta con la honorabilidad y la profesionalidad que exige la Constitución. Por el contrario, darle un voto a Medina Mora marcará la desconfianza social en las resoluciones en las que él pudiera ser ponente de llegar a ser Ministro de la Corte”, concluyó.

---000---