• El litoral mexicano representa un valor estratégico que estamos desaprovechando, dice

Es necesario considerar a la gestión integral y sustentable de las costas mexicanas como un asunto de seguridad nacional por el valor estratégico que representa, consideró la presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, Silvia Guadalupe Garza Galván.

Durante el “Foro de Análisis de la Iniciativa de la Ley General para la Gestión Integral y Sustentable de las costas mexicanas”, la legisladora panista aseguró que el litoral mexicano representa un valor estratégico para México que “estamos desaprovechando ya que en sus zonas costeras se desarrollan principalmente actividades productivas y por eso es importante regular” su actividad.

Ante organizaciones de la sociedad civil que analizaron la Iniciativa de la Ley General para la Gestión Integral y Sustentable, la senadora por Coahuila dijo que es importante aprobar la ley por “el simple hecho de que son 17 estados de la República Mexicana que tiene apertura al mar y que representan 56 por ciento del territorio y 48 puertos” en todo el litoral.

Además, dijo que en los estados con litoral los sectores de comercio, turismo y maquiladora son los que han tenido mayor crecimiento en los últimos años y en cuyos puertos se espera que para 2022 se manejen 360 millones de toneladas de carga y se calcula el arribo de 29 millones de turistas en más de cinco mil 300 cruceros.

Por otro lado, la senadora agradeció el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil para la confección de la iniciativa de la Ley General para la Gestión Integral y Sustentable porque “no hay otra forma de hacer una buena ley, y tengo por costumbre involucrar a la sociedad civil, a los académicos”.

Si hacemos sinergia los legisladores y la sociedad civil en este tema será de provecho para todos los mexicanos, finalizó.


--000—