En la sesión de este jueves, el pleno del Senado de la República ratificó el nombramiento de los embajadores Dolores Jiménez Hernández, Martha Cecilia Jaber Breceda e Iván Roberto Sierra Medel, designados por el Ejecutivo federal para representar a México en Honduras, Jamaica y Guyana, respectivamente.

Este día los embajadores rindieron protesta ante el Pleno del Senado como nuevos representantes diplomáticos de México en el exterior.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas Barron, precisó que luego de analizar los perfiles de los embajadores, las comisiones dictaminadoras coincidieron que los tres diplomáticos de carrera cuentan con amplios conocimientos y experiencia laboral para ocupar dichos cargos.

“Consideramos que la confianza depositada en ellos será retribuida con creces porque sabrán defender los intereses de la nación y a nuestros connacionales”, dijo la legisladora panista.
También celebró que dos de los candidatos fuesen mujeres y que se empiece a privilegiar la visión de género.

Asimismo, destacó que tanto Honduras como México enfrentan preocupaciones similares como la inseguridad, la desigualdad y el fenómeno de la migración, por lo que el reto de la Embajadora Dolores Jiménez será significativo.

Respecto al tema de la migración, recordó que el año pasado la patrulla fronteriza detuvo en Estados Unidos a más de 68 mil niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, de los cuales 16 mil provenían de México y 52 mil del Triángulo Norte.
Sobre Jamaica destacó el tema de la comercialización del aceite crudo de petróleo, que ha sido de especial interés para México por ser el primer producto mexicano de exportación a esta isla caribeña.

“Ante la difícil situación económica por la que ha atravesado Jamaica se han visto afectadas las expectativas para profundizar los intercambios económicos bilaterales, por lo que la presencia de la embajadora Martha Cecilia Jaber Breceda permitirá generar un acercamiento más profundo con este país y renovar los actuales programas de cooperación y abrir nuevas ventanas de oportunidad como en el sector energético”, precisó Cuevas Barron.

En el caso de Guyana, resalta que este país vive momentos difíciles que junto con su nivel de desarrollo presentan a México un potencial para construir una asociación que impulse el comercio y la incursión conjunta en sectores como la minería y el turismo, dijo la legisladora.

Destacó que México tiene el compromiso de avanzar en la interlocución y orientar sus esfuerzos para favorecer la integración regional a través de la Comunidad del Caribe (CARICOM) cuya sede se encuentra en Guyana.

 

---000---