• Se establecen herramientas para que el IFAI sea garante efectivo

• Se homologan bases, principios y procedimientos para garantizar transparencia y acceso a la información en todo el país

• Grupos parlamentarios, gobernadores, alcaldes, legisladores y regidores obligados a transparentar e informar

• Fideicomisos y fondos públicos, sujetos obligados a dar información de recursos federales recibidos
Luego de 300 horas de trabajo, las comisiones dictaminadoras del Senado de la República aprobaron la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información, que obliga a los funcionarios públicos de los diversos órdenes de gobierno a cumplir con su compromiso de rendir cuentas a la ciudadanía.
La senadora por Querétaro, Marcela Torres Peimbert, secretaria de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, aseguró: “Estoy convencida de que con la aprobación de esta ley inicia un nuevo ciclo de transparencia en México. Grupos parlamentarios, gobernadores, alcaldes, diputados y regidores, ahora sujetos obligados a transparentar e informar”.
La legisladora aseguró que dicha ley representó un arduo trabajo y que su construcción se llevó a cabo de la mano con organizaciones de la sociedad civil expertas en el tema, además de instituciones directamente interesadas como el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).
“Se ha logrado construir una ley de avanzada. Organizaciones de la sociedad civil e instituciones intervinieron de manera directa tanto en aportaciones como externando sus preocupaciones y el resultado es esta nueva ley que no tengo duda, es una nueva base para México, una ley real de transparencia y rendición de cuentas” expresó Marcela Torres.
Entre los puntos a destacar de la nueva legislación se encuentran: el fortalecimiento del IFAI; la homologación de las bases, principios y procedimientos para crear la Plataforma Nacional de Transparencia; la inclusión de grupos parlamentarios, gobernadores, alcaldes, diputados y regidores como sujetos obligados y la incorporación de fideicomisos y fondos públicos que reciben recursos federales.
Los senadores panistas aseguraron que la Ley de Transparencia es un paso de gran importancia para la historia del país, al cual habrá de sumarse la pronta aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, propuesto por Acción Nacional.
Para acceder al contenido de la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, ingrese la siguiente dirección electrónica:  http://goo.gl/O59B2X

---000---