• La historia le dio la razón al General Lázaro Cárdenas, en algunos años la Reforma Energética también será reconocida: Sen. Jorge Aréchiga

En el marco del aniversario de la Expropiación Petrolera, el senador Jorge Aréchiga Ávila, del Partido Verde, resaltó que la reforma energética que propuso el Gobierno Federal y avaló el Congreso de la Unión será conmemorado en las próximas décadas, como se recuerda hoy este suceso.

Dijo que las circunstancias del siglo XXI son muy distintas a las del siglo pasado, pues las fuentes fósiles de energía se están agotando y cada vez es más costosa su extracción y utilización.

Además de las afectaciones al medio ambiente que provoca el aprovechamiento de los hidrocarburos y los impactos negativos del cambio climático, por lo que se exigen medidas para hacer los procesos industriales más eficientes y los esquemas más sustentables y diversos.

La nacionalización de la industria del petróleo del 18 de marzo de 1938 generó serios cuestionamientos y escepticismo dentro y fuera del país, pero la historia le dio la razón al General Lázaro Cárdenas, pues su valiente decisión no sólo definió la soberanía nacional del Estado mexicano, sino que detonó el desarrollo económico del país en los años venideros.

Por ello, destacó que en este aniversario es propició recordar que el modelo energético de México va en camino correcto, pues la Reforma Energética moderniza las reglas e instituciones, se transita a un modelo abierto y competitivo, que garantice la reducción de los impactos ambientales.

“No debe quedar la menor duda de que la nueva reforma energética no contradice los ideales que el Presidente Cárdenas anunció a México y al mundo, el 18 de marzo de 1938, el petróleo que se encuentra en el territorio nacional pertenece a todos los mexicanos”, concluyó.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO