• Las senadoras Alejandra Barrales, Marcela Torres y Cristina Díaz señalaron que en el foro se abordarán temas que permitirán a las mujeres tener más herramientas para fortalecer sus campañas y para la aplicación de políticas públicas, en caso de obtener el triunfo

Con el Foro “+ de 1000 Mujeres x México” no sólo se busca dar más herramientas políticas a las candidatas que contenderán a un cargo de elección popular el próximo 7 de junio en 17 estados del país, sino que cuenten con un mayor número de elementos que les permitan fortalecer su trabajo legislativo y aplicar políticas públicas en beneficio de los ciudadanos, en caso de alcanzar el triunfo, señalaron las senadoras del PRD, PAN y PRI, Alejandra Barrales, Marcela Torres y Cristina Díaz, respectivamente.

Las legisladoras informaron que el Foro se realizará este jueves y viernes de las 9 a las 20 horas, en el antiguo Palacio de Medicina.
Mañana jueves en las mesas de trabajo se abordarán temas para el fortalecimiento de las campañas electorales que están en curso. Los tópicos girarán en torno a: Creación del discurso, Diseño de imagen, Medios y redes sociales, Construcción de Liderazgo, Estrategia de Campaña. Este mismo día se dará una conferencia magistral denominada: Mujeres en la cumbre.

Para el viernes los trabajos estarán enfocados a la etapa posterior a los comicios, ya que se abordarán temas como: Gobierno y Políticas Públicas, Análisis del entorno político y electoral, Normas electorales para la contienda y Políticas Públicas de género. También se expondrán dos conferencias magistrales: Empoderamiento femenino y Políticas Públicas de género.

Asimismo, indicaron que participarán destacados especialistas como. Kathia Venegas, Roberto Trad, Gabriel Guerra, Blanca Treviño, Tanya Cecilia, Olga Sánchez Cordero, Ifigenia Martínez, Clara Scherer, Silvia Hernández, Emma Meza Fonseca, Luis Humberto Fernández, Lourdes Melgar, Eduardo Bohorquez, Ma. Angélica Luna Parra, Roy Campos, Jorge Buendía, Luis Carlos Ugalde, María Amparo Casar, Janine Madeline Otálora, Lorenzo Córdova, Santiago Nieto, Jorge Alcocer, Rosalinda Ramírez, Patricia Mercado.

Lo fundamental de este foro es orientar a las candidatas sobre temas de la agenda política pública, con la finalidad de contar con herramientas que hagan a las mujeres más competitivas, coincidieron.

La senadora Marcela Torres manifestó que la capacitación de mujeres en el foro, no es cuestión de género, sino de mejorar los cuadros en los partidos políticos. Este tipo de foros, van sirviendo de catalizadores y de presión social a los propios partidos y a la sociedad poniendo alta la vara en el sentido de decir: “Esto va más allá de colores. Va por México; va por una democracia plena y por una justicia completa en el país”.

Por su parte, la senadora Alejandra Barrales dijo que el compromiso con este foro es de trascender en la capacitación de manera permanente. Incluso luego de este foro se tendrá una segunda etapa para quienes resulten ganadoras, las que van a ser inmediatamente legisladoras, síndicas, presidentas municipales, delegadas, en el caso del DF.

En tanto, la senadora Cristina Díaz dijo que México vive una democracia activa, participativa, y eso exige el empoderamiento de las mujeres, por ello, a través de este foro las candidatas logren, no solamente participar sino empoderarse y para ello es muy importante la capacitación y preparación.

---000---