En el marco del 77 Aniversario de la Expropiación Petrolera, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna advirtió que el Gobierno Federal está entregando a privados, lo que dijo que no entregaría: las reservas más valiosas de la industria; además, se les está subsidiando a las petroleras todos los costos de exploración.
Al tomar la palabra durante la sesión de este miércoles, la legisladora perredista advirtió que el gobierno federal está violando la Constitución con la segunda convocatoria de la Ronda 1; “los campos ya no necesitan exploración previa, en esta zona ya se hicieron todos los campos de exploración con cargo a Pemex y al ser campos de reserva 1P se esperan ver barriles de petróleo extraídos por particulares en la presente administración, son contratos de producción compartida”
Refirió que apenas el 27 de febrero en el Diario Oficial de la Federación se anunció la segunda convocatoria de los procesos de licitación de la Ronda Uno de la llamada Reforma Energética, esta convocatoria, es muy grave, “es peor que la primera convocatoria de la Ronda Uno porque tiene aspectos muy importantes que contravienen incluso la propia Reforma Energética que aprobaron PRI y PAN”
Se trata, dijo, de licitar nueve campos en cinco contratos para la extracción de hidrocarburos en aguas someras; estos campos están situados a 81 kilómetros cuadrados frente a Tabasco y Campeche, que es la cuenca del sureste más rica del país, es la más prolífera de México.
Informó que las reservas totales estimadas son de 671 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y se espera producir 124 mil barriles diarios, se tratan de reservas probadas certificadas, reservas 1P donde los costos de producción son muy competitivos, muy bajos, donde el riesgo geológico ya no existe porque ya se hizo toda la fase exploratoria y se cargó al Estado y los campos se encuentran en fase de desarrollo y dice el 6° transitorio de la Reforma Constitucional que cuando los campos se encuentran en fase de desarrollo se le quedan a Pemex.
Padierna Luna cuestionó que el titular de Energía en el marco de la segunda convocatoria de la Ronda Uno, le llame reforma alentadora al hecho de que haya empresas que quieran invertir bajo condiciones plenamente benéficas a éstas. “Medir el éxito de la Ronda Uno por el número de inversionistas privados y darles a ellos los campos más productivos para que a la brevedad extraigan petróleo con todas las facilidades, asegurándoles una ganancia extraordinaria en perjuicio de la ganancia del Estado no puede describirse como un éxito”.
La también integrante de la Comisión de Energía afirmó que el gobierno querrá hacer un manejo mediático, pero la realidad es que Pemex no produce y de repente los privados sí producen, cómo no van a estar sacando petróleo, si les están dando los campos más productivos, donde Pemex ya hizo toda la inversión de la fase exploratoria, donde los costos de producción son menores a 20 dólares y aquí les están poniendo una ganancia de costos de 60 dólares, más una ganancia extraordinaria.
Recordó que la segunda convocatoria ofrece nueve campos; si bien, desde agosto de 2014, la Secretaria de Energía ya había anunciado que se entregarían aguas someras a privados, jamás se dijo que se darían en las zonas más productivas del país, que es la cuenca del sureste, históricamente la más generosa en hidrocarburos de México.
“Menos aún puede aceptarse que campos en producción de Pemex se le quiten a nuestra petrolera para dárselo a particulares, violando el 6° transitorio de la Constitución y contraviniendo las propias declaraciones de Peña Nieto que dijo: ‘con este andamiaje legal se podrán explorar yacimientos a los cuales hasta ahora no tenemos acceso’, refiriéndose a aguas profundas o a yacimientos de lutitas. Por ello, la segunda convocatoria es alarmante, más que la primera porque se ofrecen reservas probadas de petróleo, es decir, que tienen alto nivel de certidumbre y después de la información que arrojan los trabajos de exploración cargados a Pemex”, concluyó.
---000---