• A partir de la aprobación de esta ley en nuestro país se generarán cambios en la forma de hacer política y la manera de rendir cuentas, destaca.

• A través de la transparencia se busca terminar con excesos e irregularidades que tanto han dañado a los mexicanos

La presidenta de la Comisión de Gobernación, senadora Cristina Díaz se manifestó porque toda la sociedad sea aliada y observadora permanente para que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información se aplique a cabalidad y la transparencia en México sea una realidad.

Al referirse a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, destacó que permitirá a ciudadanos y gobierno sentar las bases para el ejercicio transparente y democrático del quehacer público y político.

“Un gobierno abierto y transparente, gestiona de mejor manera los recursos públicos y rinde cuenta de sus actos con pleno respeto a las libertades ciudadanas”, puntualizó.

Al destacar que todos los partidos políticos han impulsado propuestas para cumplir con las demandas de la ciudadanía en materia de transparencia, la senadora priista remarcó que es tiempo de terminar con los excesos e irregularidades que tanto han dañado a la administración pública federal, estatal y municipal y, sobre todo, a los mexicanos.

Sin duda, dijo, al aprobarse esta ley, México entra a una época de máxima transparencia que generará cambios en la forma de hacer política y la manera de rendir cuentas.

Asimismo, Cristina Díaz dijo: “los senadores tenemos la convicción de que toda la administración pública deje de ser una caja de sorpresas cada vez que se observa por una pequeña rendija. A partir de hoy esa caja se abrirá a todos los mexicanos”.

Y acotó: se garantiza a los ciudadanos el acceso pleno al ejercicio de un derecho fundamental, como es la transparencia.
Díaz Salazar remarcó que la transparencia consolida la democracia y permite tener un gobierno abierto y transparente, que gestiona de mejor manera los recursos públicos y rinde cuenta de sus actos con pleno respeto a las libertades ciudadanas

Además, con la nueva ley, se establecen las bases, principios generales y procedimientos para el ejercicio del derecho de acceso a la información reconocido en la Constitución. “Una sociedad informada, sin duda tomará mejores decisiones”, añadió.

Tras reconocer la valiosa participación de los representantes de las organizaciones de la sociedad civil; académicos, especialistas y funcionarios que participaron en el desarrollo del proceso deliberativo de la ley, Cristina Díaz manifestó que ahora los mexicanos podrán interiorizarse en la vida de los sindicatos porque reciben dinero público, de los partidos políticos; las cámaras de Diputados y Senadores y, de los organismos autónomos como la CNDH, el Banco de México, el Instituto Nacional Electoral.

Con hechos, los senadores demostramos nuestro compromiso con la transparencia, con el escrutinio público, finalizó.

---000---