• Hablar de “otorgar”, o “establecer” derechos en lugar de “reconocerlos” tiene un resultado más allá de la correcta terminología.
La senadora María Elena Barrera Tapia del Partido Verde, se suscribió a una iniciativa presentada por las senadoras del PRI que plantea dar claridad al reconocimiento de los derechos de las personas indígenas y de los mexicanos con doble nacionalidad.
En los artículos 2, 20, y 32 de la Constitución se habla de otorgar derechos lo que dista de las reformas realizadas en materia de Derechos Humanos.
De acuerdo con esta iniciativa, hablar de “otorgar”, o “establecer” derechos en lugar de “reconocerlos” ubica a la persona como sumiso a la voluntad del Estado en otorgarle o restringirle derechos.
Por lo anterior, el Congreso tiene la obligación de armonizar los artículos 2, 20 y 32 de la Constitución que consagra los derechos a las comunidades indígenas y los derechos que gozan los mexicanos con doble nacionalidad.
Finalmente, la senadora Barrera Tapia dijo que esta iniciativa resulta necesaria para la correcta definición de los términos, así como para crear un fortalecimiento de los derechos de las personas.
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO