El senador Ernesto Ruffo Appel, Presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte en el Senado de la República, presentó la iniciativa para crear la Ley para el Impulso y Desarrollo de las Fronteras.

Al hacer uso de la tribuna, el Senador por Baja California destacó que actualmente en el Poder Ejecutivo Federal no existen instancias que aborden el desarrollo integral de las fronteras.

“La iniciativa para crear la Ley para el Impulso y Desarrollo de las Fronteras busca impulsar el desarrollo de la regiones fronterizas del país mediante políticas públicas”, señaló el Legislador.

La forma en la que operará la Ley para el Impulso y Desarrollo de las Fronteras será mediante una Comisión para el Desarrollo de Fronteras misma que propondrá políticas públicas desde cuatro ejes temáticos:

Desarrollo Económico; Desarrollo Social; Desarrollo Sustentable y Seguridad Pública.

La Comisión para el Desarrollo de las Fronteras estará integrada por representantes de once secretarías de Estado, quienes se reunirán para diseñar políticas públicas que impulsen el desarrollo económico y social.

“Es muy importante aclarar que esta Comisión para el Desarrollo de las Fronteras no tendrá estructura propia ni requerirá de recursos adicionales. Se aprovechará la coordinación de las Dependencias gubernamentales, con la participación activa de los ciudadanos organizados”, explicó el Senador Ruffo Appel.

El Senador Ruffo Appel apuntó que la iniciativa para crear la Ley para el Impulso y Desarrollo de las Fronteras pretende el desarrollo de la economía local aprovechando las fortalezas del México Global.

Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México cuenta con tres fronteras: la Norte que limita al territorio nacional y nos separa de los Estados Unidos de América. Al Sur, México tiene dos fronteras, una con Guatemala y la otra al Sureste con Belice.

“De aprobarse la presente Ley se impulsaría la economía nacional fortaleciendo la región fronteriza mediante políticas que busquen mayor inversión de empresas nacionales y extranjeras que puedan incrementar la presencia de México en la industria global a través del bienestar social, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de la seguridad”, concluyó el Senador por Baja California, Ernesto Ruffo Appel.

---000---