El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el senador priista Enrique Burgos García reiteró que el dictamen en materia de reforma política del Distrito Federal continúa con aportaciones, puntos de vista y recomendaciones de los distintos partidos políticos que participan en los trabajos, mismos que, comentó, seguirán en los próximos días y regresando de semana santa poder analizar propuestas concretas.

“Básicamente hay tres puntos de vista, que vale la pena procesar. Uno es el relacionado con la Asamblea constituyente –valga la redundancia- para la elaboración, discusión y, en su caso, una eventual aprobación de una Constitución del Distrito Federal”, dijo.
Recalcó, en este tema, que inicialmente, en el borrador se empezó a platicar de una asamblea específica para la constitución y otra ordinaria, como órgano legislativo.
El otro punto, añadió, “cuáles son las facultades que tendrán lo que actualmente son las delegaciones y que eventualmente serían las demarcaciones.
Y en tercer lugar, “cuál es el alcance o la connotación que tendría una eventual suscripción, análisis, propuesta de otras iniciativas constitucionales, por ejemplo la iniciativa que está ahora en análisis en comisiones en el tema de anticorrupción, que tendría impacto en esta reforma”.
Enfatizó que estos temas, principalmente se están poniendo a consideración de un grupo de trabajo, con objeto de que si se logra un eventual acuerdo, se pueda suscribir un adéndum, que se agregue al dictamen inicial suscrito por todas las comisiones.
Recordó que también están otros temas en la agenda, los cuales llegando a un posible acuerdo con la Junta de Coordinación Política, establecer el esquema y el orden de aprobaciones.
“Temas como el de anticorrupción, Distrito Federal, la iniciativa de seguridad y justicia que tiene que ver con los municipios, con el mando único de policía, con competencias, concurrencias, etcétera, en qué orden lo procesamos”, explicó el senador por Querétaro.
Burgos García recalcó que la reunión que sostuvieron esta mañana las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; Distrito Federal; Estudios Legislativos; Estudios Legislativos, Primera; y Estudios Legislativos, Segunda, sobre la reforma política del D. F no fue una reunión de dictamen. “Ha sido una reunión de informe, propuesta y de una probable convocatoria a reuniones de dictamen, quizá en la primera o segunda semana del mes de abril”.
 

----000---