El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos García aseguró que ningún tema pendiente saldrá en “fast track” del Senado ya que cada uno de ellos están bien analizados y se seguirán trabajando por la importancia de los mismos.

Sobre un posible periodo extraordinario, Burgos García aseveró que desde su opinión personal, “y hablo por mí, tenemos que hacer el ejercicio porque ha sido suficientemente estudiado, porque la naturaleza de los temas es de mucha relevancia, desde luego para el Congreso, pero para la ciudadanía fundamentalmente. Por eso creo que la tarea es este periodo de sesiones, tenemos que agotar el ejercicio”.

Y reiteró, “nada de fast track”, ya que se están viendo el tema Distrito Federal desde 2013, 2014, lo que va del 2015, en materia de indexación de salarios mínimos se abordó muy ampliamente en el mes de diciembre.

“Anticorrupción se estuvo siguiendo en la propia Cámara de Diputados. Desapariciones forzadas, hay varias iniciativas, como se los he comentado”, dijo.
Añadió que no se trata de que el martes y miércoles próximo se discutan y se sometan a votación, sino que se profundice en el conocimiento y en el análisis, “para que tengamos una tarea adicional de lo que se ha hecho en Semana Santa y regresar con la idea de producir dictámenes”.

En el caso particular de la minuta del Sistema Nacional Anticorrupción, enviada por la Cámara de Diputados, destacó que es un buen documento, “y vale la pena por su naturaleza, por la importancia del tema, por la urgencia de aplicarlo y porque está muy bien elaborado”.

Recalcó que la Comisión que preside programó reuniones para el martes y miércoles próximos, con la finalidad de fijar la ruta de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia, enviada por el Ejecutivo federal, así como temas como la desindexación del salario mínimo, el Sistema Nacional Anticorrupción y la de desaparición forzada, entre otras.

“Se trata de que después de Semana Santa, todos estemos bien enterados y podamos producir la dictaminación a fin de que el último mes del periodo ordinario de sesiones sea muy productivo y dé buenos resultados legislativos”, comentó.