• Presenta senador tercer informe de labores legislativas
  • Desde el Senado le he cumplido a Durango, expone durante su intervención.

Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) han contribuido a la aprobación de reformas estructurales que por décadas habían sido postergadas en nuestro país, pero ahora en el tercer año de la LXII Legislatura son una realidad, expresó el senador José Rosas Aispuro Torres.

“No regateamos en apoyar reformas que en otros tiempos siendo gobierno nos fueron negadas, el Poder Legislativo ha hecho su trabajo y ahora corresponde al titular del Ejecutivo Federal la responsabilidad de implementarlas en beneficio de todos los mexicanos”, advirtió.

En el marco de su tercer informe como Senador de la República por el estado de Durango, Rosas Aispuro destacó que las reformas aprobadas con el consenso de las principales fuerzas políticas representadas en el Congreso permitirán tener un país mejor y más próspero.

“El compromiso con México por parte de senadores y diputados de Acción Nacional han contribuido para que esta Legislatura pase a la historia como la que realizó las más importantes reformas de las últimas décadas”, remarcó.

Ante funcionarios públicos, legisladores, dirigentes de partidos políticos, representantes de organizaciones sociales y del sector privado de esta entidad federativa, resaltó la identificación que todos sus habitantes tienen por el bien común de Durango.

“Es una muestra de que en nuestro estado es perfectamente posible convivir en la pluralidad, con tolerancia y respeto”, subrayó.

Rosas Aispuro manifestó a que desde el Senado le ha cumplido a Durango, pero reconoció que los esfuerzos deben continuar porque aún persiste impunidad, marginación y rezago social.

“Como senador de Acción Nacional he actuado responsablemente respaldando algunas de las propuestas provenientes de otras fuerzas políticas y del propio presidente Enrique Peña Nieto, cuando éstas han sido para beneficio de la sociedad”, apuntó.

Durante su informe hizo un amplio recuento de las reformas aprobadas en la LXII Legislatura, en la que se ha desempeñado también como vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Destacó los beneficios de las reformas en materia educativa, financiera, energética y político electoral, así como en transparencia, telecomunicaciones y competencia económica.

De igual manera, enumeró las bondades de la reciente Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la aprobación de la Ley General de Víctimas.

Respecto a la reforma fiscal, recordó que los legisladores del PAN votaron en contra de la propuesta del Ejecutivo federal de aumentar impuestos, pues lo consideraron incorrecto e insensible ante la situación económica de bajo crecimiento.

Por esa razón, “nos pronunciamos por un cambio en la política fiscal para incentivar la inversión y generar más fuentes de empleo que impulsen un crecimiento sostenido de la economía”.

“Como ya lo ha expresado en otros foros la dirigencia nacional del PAN, mientras unos dicen, subamos el IVA y el impuesto sobre la renta para darle más dinero al gobierno, nosotros decimos en el Grupo Parlamentario del PAN, bajemos los impuestos para generar empleos”, concluyó el senador por Durango.