Ciudad Juárez, Chihuahua, a 27 de Marzo de 2015

* “La transparencia es la base de la democracia”, dijo.

La reciente aprobación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública no se quedó en ese hecho para la senadora chihuahuense Lilia Merodio Reza, quien ocupada porque la sociedad sepa y conozca la utilidad de esta ley, organizó un taller en Ciudad Juárez, Chihuahua para dar a conocer lo que el ciudadano puede hacer con esta nueva enmienda.

El taller se realizó este viernes y donde la propia legisladora aseguró que “la transparencia es la base de la democracia”.

Como Secretaria de una de las comisiones dictaminadoras, la de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Merodio Reza ha sido una de las principales impulsoras de este tema en el Senado, y ahora buscará que la sociedad haga uso de esta nueva ley que, aseguró, “marca un antes y un después en la materia, porque la transparencia es la base de la democracia”. Esta nueva Ley fue aprobada por el Senado el pasado 18 de marzo del presente año.

“Puedo dar cuenta de que esta ley es resultado de un proceso de redacción sin precedentes en el Congreso de la Unión y con un procedimiento de aprobación de un auténtico Parlamento Abierto”, comentó.
Merodio Reza gestionó y llevó a funcionarios del IFAI la realización de este taller, que surgió como una petición de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez, con quienes la legisladora se reunió el pasado 24 de enero, externándole la necesidad de una capacitación que les permitiera conocer acerca de las herramientas con que cuenta el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) para consultar información pública gubernamental.

Recalcó que por ello, en un esfuerzo conjunto con la Dra. Ximena Puente de la Mora, Comisionada Presidenta del IFAI, “traemos a ustedes este importante espacio con el propósito que entre los chihuahuenses se difunda el procedimiento adecuado para solicitar información; qué es el recurso de revisión y en qué momento se ejerce; en qué consiste la protección de datos personales, entre otros.

Enfatizó un tema trascendental en la Ley: “Por primera vez se incluye a los partidos políticos y sindicatos, así como a los fideicomisos y fondos públicos, en una Ley de Transparencia y acceso a la Información, como sujetos obligados a rendir declaración del uso de los recursos públicos o quien realice actos de autoridad de la Federación, las entidades federativas y los municipios”.

Asimismo, se contemplan figuras novedosas como la Plataforma Nacional de Transparencia. “Esto significa que toda la información estará en un solo lugar y de fácil acceso para los ciudadanos”.
Merodio Reza realizó esta acción en su estado, y confía que todo el país tenga la certeza de cómo ejecutar esta nueva Ley. El taller se llevó a cabo en el Centro Cultural Paso del Norte y participaron distintos representantes de organismos públicos y privados, además de empresarios y representantes de gobierno.

----0000----