Ante la indefensión en que por mucho tiempo han vivido los jornaleros agrícolas en el país, el senador René Juárez Cisneros presentó una iniciativa de ley que tiende a mejorar las condiciones de contratación de esos trabajadores, garantizar los servicios de educación y cuidados de sus hijos y que accedan a prestaciones sociales.
En su nombre y el de los senadores Manuel Humberto Cota Jiménez, Eviel Pérez Magaña, Armando Ríos Piter y Sofío Ramítrez Hernández, el legislador Juárez Cisneros expuso que con su propuesta, se alcanzará el respeto irrestricto de los derechos de los jornaleros, mediante el diálogo y la conciliación con los empleadores.
El senador por Guerrero, René Juárez, recordó que los recientes hechos registrados en Baja California Sur, donde se han descubierto tratos indignos a los trabajadores del campo y sus familias no es nuevo, el acceso a la justicia laboral es prácticamente nulo y la capacidad institucional de inspección y procuración está rebasada.
En sesión de la Cámara de Senadores, Juárez Cisneros precisó que en la contratación de jornaleros para labores del campo constantemente se infringe la ley, se les amplían los horarios de trabajo, se emplea indebidamente a menores y realizan labores inadecuadas, además de que su salario es insuficiente.
Con la iniciativa, añadió, se introduce la categoría de intermediario, personas con registro ante autoridades laborales y que estarían obligadas a pactar por escrito las condiciones generales de trabajo, el salario, las prestaciones, la forma de pago, condiciones de alojamiento y la duración mínima de contratación.
Asimismo, serán los responsables de sufragar los gastos de traslado y alimentación y brindarles la protección contra accidentes, así como evitar el cobro de comisión, informó el senador René Juárez.
Por las constantes afectaciones por la utilización de agroquímicos en sus labores, se les deberá dotar de equipo de protección y adiestramiento para su uso. Otro aspecto destacado de la propuesta, mencionó el legislador, es la no contratación de menores de edad y brindar los servicios de guardería para los hijos de los trabajadores.
De esta manera, y con acciones y programas de gobierno, es Estado estará en posibilidad de dar respuesta eficaz para los jornaleros agrícolas y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos humanos y el acceso a una vida digna, concluyó.
---000---