• No vamos a aprobar la iniciativa de seguridad en sus términos, advierte
  • Sí queremos una reforma política para el DF

El senador Fernando Herrera Ávila aseguró que en lo que resta del periodo ordinario de sesiones la prioridad de los grupos parlamentarios, en particular de los senadores panistas, es aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción que impulsa el PAN.
“Hemos saludado ya la adhesión del PRI y del Partido Verde y, desde luego la manifestación del PRD, de sacar adelante el Sistema Anticorrupción”, que significará un avance muy importante para el país, subrayó.
Dio a conocer que Acción Nacional ha enlistado cerca de 22 temas pendientes de dictamen que se están trabajando en las diferentes comisiones, y es muy posible que sean abordados en el pleno del Senado en las tres próximas semanas.
El legislador por Aguascalientes expresó su confianza en que el próximo martes 7 cuando se reúnan los coordinadores de los grupos parlamentarios de las cámaras de Senadores y de Diputados “podamos definir ya la ruta de una manera muy concreta”.
En este sentido, el coordinador de los senadores de Acción Nacional adelantó que la iniciativa en materia de seguridad del presidente de la República no será aprobada por el PAN en los términos y condiciones en que ha sido propuesta.
“Primero --agregó— porque no compartimos el diagnóstico y, segundo, porque está cargada de circunstancias que bordan en la ocurrencia y no en el planteamiento serio”.
“Nosotros lo hemos definido y lo hemos dicho de una manera muy concreta: policía única no, mando único con características de análisis regional pero que contemple también las facultades que tendrán las policías y desde luego también una profunda revisión al ejercicio de los ministerios públicos en el país”, manifestó en conferencia de prensa.
En otro tema de la agenda legislativa, Herrera Ávila afirmó que “en el PAN sí queremos una reforma política para el Distrito Federal”, una reforma que permita darle a la ciudad su propia Constitución y que desde luego no sea sólo una medida propagandística y que sirva nada más para establecer controles electorales, sino que sirva para darle una nueva realidad política al Distrito Federal.
Por otro lado, señaló que el 7 de abril la bancada panista se reunirá para definir a cuál de los tres aspirantes a magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le brinda su apoyo.
“Iremos a la coincidencia, a buscar el nombre con el PRD y con el PRI. Si coincidimos, la próxima semana habrá un nuevo ministro electoral, si no es así el procedimiento parlamentario es muy claro: se regresará la terna y vendrá una nueva propuesta”, apuntó.
En Acción Nacional apenas estamos valorando los perfiles de cada uno, aclaró.
Además, el senador Fernando Herrera explicó que durante este período es posible aprobar la reforma constitucional en materia de salarios mínimos, que muestra avances importantes; la relativa a desaparición forzada de personas y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros 10 temas.

--000—