El presidente de la Comisión de Reforma del Estado del Senado, Miguel Ángel Chico Herrera, reconoció que en algunas regiones del país se tendrá que reforzar la seguridad de los candidatos de los distintos partidos, en el marco de sus campañas proselitistas y a los electores que irán a votar ante la situación de violencia que prevalece.
“Hay que darle garantía al votante, pero también al que va a ser votado, que pueda dar todas sus propuestas, que haga una campaña en paz, que pueda dar sus propuestas, que pueda dar sus puntos de vista, y aquel que ejerza el voto pues que sea respetado”, aseguró.
Sin embargo, el senador del PRI confió en que el Estado y las autoridades locales tienen la capacidad para garantizar la seguridad de los candidatos y para que las elecciones se lleven a cabo con tranquilidad en las entidades donde hay “focos rojos”.
“Hay entidades federativas donde por sus problemas de violencia, la situación será un poco más complicada, pero hay confianza en los organismos electorales, hay confianza en las corporaciones policíacas, hay confianza en el Gobierno federal, confianza en los gobiernos estatales y los organismos electorales de los estados sabemos que van a actuar y tienen que actuar de una manera neutral”, mencionó.
Chico Herrera puntualizó que las condiciones están dadas para que el proceso electoral de junio se lleve a cabo en condiciones de equidad, transparencia y libertad luego de la aprobación de la reforma político-electoral del 2014, aunque no descartó que el marco legal podría sufrir modificaciones en los próximos años para adecuarlo a las condiciones que se den en su momento.
“Va a ser una prueba de fuego para la reforma político-electoral que aprobamos en el 2014 y ahora el país entrará en una etapa electoral plural, competida, y estas reglas estarán a prueba. Pero hay confianza de que estas elecciones serán ejemplares, que los actores políticos o los candidatos hombres o mujeres, se centralicen en las propuestas y no en las críticas sin sustento”, sostuvo.
==00oo00==