• La presidenta de la Comisión de Gobernación votó a favor de declarar el primer viernes de marzo de cada año el Día Nacional de la Oratoria

Que la oratoria sea el instrumento para construir los grandes acuerdos nacionales en una nueva cultura que nos lleve al dialogo, a la paz y al orden, afirmó la senadora Cristina Díaz Salazar, al fijar su voto a favor de la iniciativa para declarar el primer viernes de marzo de cada año como el Día Nacional de la Oratoria.

Durante su intervención ante el pleno, la presidenta de la Comisión de Gobernación puntualizó que es el momento y la hora de motivar a niños y jóvenes a participar en los certámenes de oratoria.

Resaltó que México está viviendo la transformación, por lo que necesitamos grandes ideas y proyectos que permitan consolidar un país de avanzada y una sociedad desarrollada.
La senadora Cristina Díaz señaló que declarar el Día Nacional de la Oratoria reviste una gran importancia y trasciende a la vida social.

Recordó que la importancia de que en México se impulse la oratoria, se remonta a 1926, cuando el periódico El Universal creó el Certamen Nacional de Oratoria, para fomentar el arte de la expresión verbal, con muchas mujeres y hombres ganadores que han logrado trascender en la vida pública.

La senadora por Nuevo León aseveró que con la oratoria se desarrolla el pensamiento, la disertación de ideas, la argumentación y, en ese uso del lenguaje se genera debate, se construye un diálogo abierto, público e incluyente.

Todo ello, remarcó, para exponer nuevas formas de atender los problemas sociales y construir en la democracia, una sociedad mejor, ya que es a través de la oratoria, donde quedan plasmados valores esenciales de la humanidad, como la paz, la igualdad, la equidad y el respeto a los derechos humanos, con la finalidad de fortalecer el Estado de Derecho, la unidad de la sociedad, y construir instituciones sólidas y que atiendan la realidad social.

Cristina Díaz subrayó que es a través de la oratoria que se mueven consciencias, pues hay grandes ejemplos de oradores que han hecho con su palabra un bien a la humanidad, y aunque hay quienes con un discurso generan odio y división social, afortunadamente son más los que han construido la paz y el orden.

La legisladora priista expuso que hoy los jóvenes tienen la oportunidad de exponer sus ideas, discernir y participar en los asuntos públicos, a través del uso de las herramientas de la democracia, convirtiéndose muchos de ellos en líderes políticos, empresariales, culturales y sociales.

Por eso es que necesitamos que la gente se dé espacio y tiempo para pensar, reflexionar y exponer sus ideas a través del dialogo abierto e incluyente, apuntó Cristina Díaz.

Y adelanto que El Día Nacional de la Oratoria llevará a mucha gente a reflexionar sobre temas de la agenda nacional. “Que sea la oratoria un instrumento eficaz para construir los grandes acuerdos culturales, sociales, políticos y económicos”, acotó.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, expresó su certeza de que esta iniciativa será la construcción de una cultura que nos lleve al diálogo, a la paz y al orden. Eso debe ser un diálogo franco y abierto de la sociedad mexicana, asentó.

Díaz Salazar agregó que la herramienta de la oratoria nos permite hablar del orden, de la paz y de los acuerdos, tan necesarios en México y en el mundo.

 

 

---000---