“Refrendamos nuestro compromiso y damos nuestro aval para que la iniciativa, se integre al proceso de debate legislativo; ya que durante décadas el Estado mexicano no ha querido enfrentar”, declaró el senador Alejandro Encinas, en torno a la iniciativa ciudadana en materia de desapariciones forzadas.
“En varias ocasiones hemos planteado la necesidad de que el Estado mexicano asuma su responsabilidad en materia de desaparición forzada de personas, tortura, de desplazamiento involuntario, de ejecución sumaria o extrajudicial; y por fin después de muchas décadas estamos a un paso de lograr”, expuso el senador Encinas Rodríguez.
El senador por el Estado de México, manifestó que muchos de ellos se han formado políticamente en torno a esas demandas.
El senador mencionó que con las reformas a los artículos 19, 29 y 73 de la constitución se reconocerá a nivel constitucional el derecho humano a no ser desaparecido, y en el art. 29 incluirán como parte de la garantía de los ciudadanos, el derecho a no ser desaparecido, así como la facultad del Congreso para legislar en materia de desaparición de personas, de tortura, de ejecución arbitraria y de desplazamiento involuntario.
“Después de muchos año, lograr que el Estado mexicano reconozca su responsabilidad en materia de desapariciones forzadas -que ha sido uno de los mayores agravios a nuestra sociedad-, será un logro significativo para esta legislatura”, concluyó.
---000---