*-El senador Benjamín Robles Montoya, del PRD, dijo que el sureste del país acusa el mayor rezago social.

*-Sostuvo que el encuentro con la secretaria de Desarrollo Social, “es una práctica republicana, positiva e imprescindible”.

A fin de erradicar la pobreza del sureste mexicano, la Comisión Especial Sur Sureste del Senado de la República y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), acordaron mantener una interlocución franca y directa para la creación de tres zonas económicas especiales en esa área.

Tras una reunión con la secretaria Rosario Robles Berlanga, el senador Benjamín Robles Montoya, del PRD, sostuvo que dentro de los puntos abordados, también se buscará combatir la marginación en la que viven los municipios fronterizos.

“No sólo a partir de políticas públicas para apoyar a los migrantes centroamericanos, sino a través de plataformas de desarrollo que ayuden a la población a salir de la marginación y el olvido”, dijo el legislador Oaxaca.

El presidente de la Comisión Sur-Sureste, sostuvo que la SEDESOL es la responsable del Gobierno federal para supervisar el desarrollo de los tres estados más pobres del país (Oaxaca, Guerrero y Chiapas).

“Acordamos mantener una interlocución franca y directa sobre la próxima creación de las tres zonas económicas especiales, además de focalizar esfuerzos parta mejorar las expectativas de futuro de la población joven del sur-sureste, nicho poblacional que hoy enfrentan las mayores dificultades”, señaló Robles Montoya.

El legislador, sostuvo que sólo a través de Programas Regionales, se romperá con la anquilosada inercia sectorial y entrar de lleno a una nueva visión de desarrollo que traiga para la población mejores oportunidades de vida.

“Una que englobe el desarrollo de la región en su conjunto, a partir de transversalidad en las políticas y los programas”, señaló.

Agregó, que si bien es cierto que la pobreza y la marginación se encuentran presentes a lo largo y ancho del país, “también es verdad que el sur-sureste de México acusa el mayor rezago social”.


“Es por ello que lo senadores de la región hemos abogado desde siempre por un trato de carácter prioritario a estos estados. Y hoy celebramos que el Gobierno federal, desde el inicio de la presente administración, haya manifestado su compromiso indeclinable de apoyar de manera decidida a estas entidades”, manifestó Robles Montoya.
 Agregó que el acercamiento, no sólo robustece la relación entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, sino que se ejerce, “una práctica republicana, positiva e imprescindible”.

“Además de abonar a la construcción de consenso y convicción social en torno a la política de combate a la pobreza del Gobierno federal”, comentó el legislador.

Por último, dijo que uno de los grandes aciertos de esta administración, “ha sido tratar de rebasar viejos paradigmas de desarrollo en beneficio de los mexicanos”.

 Al encuentro, también asistieron los senadores del PRI; René Juárez Cisneros y Arquímedes Oramas Vargas. De Nueva Alianza, Mónica Arriola Gordillo y Zoé Robledo Aburto del PRD.

 

-----0000----