La senadora Angélica Araujo Lara afirmó que la reforma a la Ley del Infonavit, que permite digitalizar la firma electrónica de los patrones, permitirá a los empleadores cumplir con su obligación de pagar cuotas sin perder tiempo por trasladarse a las oficinas, y a los trabajadores verificar su puntuación.
La legisladora por el estado de Yucatán destacó que con esta medida, los empresarios agilizarán sus pagos, trámites y consultas en línea, con lo cual se ahorrarán los traslados a las oficinas de este organismo de vivienda.
Por su parte, agregó, los usuarios del Infonavit podrán estar muy al tanto de los pagos patronales puntuales, para garantizar que tengan la puntuación en tiempo y forma, cuyo esquema les permite tramitar un crédito ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Dijo que cuando no se hace una aportación a tiempo se interrumpen las cotizaciones y con esto a veces no se tienen los puntos mínimos que se necesitan para tramitar un préstamo, y con esta modificación a la citada ley, el trabajador podrá consultar de manera directa y en línea las aportaciones de su patrón.
“Esto va de la mano con todo lo que tiene que ver con que pudiéramos llegar realmente al ideal de tener una ventanilla única digital, donde podamos hacer todos nuestros trámites, todos los trámites que se operan hoy día en el ámbito del Ejecutivo federal”, comentó Araujo Lara.
Sobre el particular, manifestó que hay instituciones, como el IMSS y el SAT que ya tienen este beneficio y con lo cual estandarizan sus procedimientos, por lo que nosotros “vamos a estandarizar al Infonavit en la normatividad de sus trámites y servicios”.
---000---