*-El legislador Benjamín Robles Montoya, del PRD se pronuncia en contra de la aprobación de la Ley FICREA.

* “Senadores que apoyan decididamente al Sector Cooperativo de la Economía Social y Solidaria, se oponen a esta injusticia”, dijo.

El senador Benjamín Robles Montoya, del PRD, dijo que con la llamada Ley FICREA el gobierno federal, “se empeña en hacer parches y enmiendas que están muy lejos de otorgar una supuesta certeza jurídica”.

“Desde un principio quedó claro que lo acontecido en la sociedad financiera FICREA no fue producto de una falta de regulación, mucho menos producto de que no existan lineamientos de supervisión. El verdadero problema fueron las deliberadas omisiones cometidas por los funcionarios supervisores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la misma Secretaria de Hacienda y Crédito Público”, señaló el legislador.

Dijo que con los quebrantos y fraudes bancarios que se han dado en el país, la totalidad del sector cooperativo ha pasado a ser perjudicado un vez más, “ya que con la reforma que se pretende, no hay duda, fue motivada por el quebranto o fraude de FICREA, y desde luego porque los ahorradores de esta SOFIPO han hecho púbica la red de complicidades entre los reguladores (SHCP y CNBV) y los directivos de la financiera”.
Por ello, dijo que los Senadores que apoyan decididamente al Sector Cooperativo de la Economía Social y Solidaria, y que se oponen a esta injusticia, “proponemos que se suspenda el proceso de aprobación del Proyecto de Decreto, conocido como Ley FICREA, en sus Artículos Primero, Segundo, Tercero y Cuarto; es decir, en lo correspondiente a las modificaciones a la Ley de Ahorro y Crédito Popular y a la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, y que se abra una etapa de consulta donde se escuche a los sectores involucrados”.

“Si la intención es apoyar a los ahorradores defraudados de FICREA, cuestión con la que estamos totalmente de acuerdo, basta con sólo aprobar los Artículos Sexto y Séptimo del decreto”, comentó Robles Montoya.

“Reprobamos y nos Oponemos Firmemente a la iniciativa de Reforma a la Ley de Ahorro y Crédito Popular, específicamente por las modificaciones que eliminan a las Sociedades Financieras Comunitarias y sus Organismos de Integración Financiera Rural”, sostuvo el legislador por Oaxaca.

Robles Montoya, dijo que las Sociedades Financieras Comunitarias se idearon para atender a la población rural excluida del Sector Financiero Mexicano, ya que no tiene ni intereses económicos de lucro ni generación de altas utilidades para sus Socios.

“Su desaparición es un brutal atentado contra el financiamiento del sector rural. Las Sociedades Financieras Comunitarias son de los campesinos y para los campesinos de México, sector desagregado y olvidado por décadas”, manifestó.

“El otro aspecto que de ninguna manera toleraremos es el hecho de que se intente institucionalizar un criterio arbitrario y discriminador bajo el cual existen defraudados de primera y defraudados de segundo”, agregó.

Si a los defraudados de Ficrea -que no obstante ser una Sociedad Financiera Popular, se trata de una Sociedad Anónima de Capital Variable-,se les dará solución en poco más de 3 meses con dinero de FIPAGO, entonces ¿porque no habría de pagarse al 100% de los ahorradores defraudados que se encuentran en la misma situación que FICREA?.

Por último, dijo que con la aprobación de este Proyecto de Decreto, en lo concerniente al pago de ahorradores defraudados de FICREA, “el Gobierno Federal estará obligado a otorgar el mismo trato a los miles de defraudados a nivel nacional; a procurar la justa retribución para todos los defraudados del país. Así lo exigiremos”.

---000---