El Instituto Nacional Electoral debe prevenir y sancionar los actos de violencia contra las mujeres candidatas a cargos de elección popular, ya que el INE es el garante del buen devenir de las elecciones federales, tal como lo establece el artículo 30 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, afirmó la senadora Diva Gastélum.
El Senado de la República aprobó el punto de acuerdo para sancionar a quien cometa cualquier tipo de violencia contra las mujeres candidatas durante el proceso electoral que se está viviendo en México y a través del cual se renovarán nueve gubernaturas, 16 congresos locales más la Asamblea Legislativa del D.F., 993 alcaldías y 16 jefaturas delegacionales.
En su exposición de motivos, la senadora por el estado de Sinaloa se refirió al informe realizado por la PNUD y ONU Mujeres, denominado: “Violencia contra las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos”, en el cual se indica que esta práctica aún prevalece, en detrimento de las garantías individuales de este sector de la población.
Por tal motivo, destacó que para esta comisión es evidente que los actos de violencia y discriminación hacia las mujeres precandidatas y candidatas han y siguen estando presentes, durante las precampañas y campañas del proceso electoral.
De ahí, la importancia de esta iniciativa, ya que el actual proceso electoral federal que concluirá el próximo 7 de junio, debe ser un proceso libre de violencia. “De lo contrario, debe sancionarse a quien no se conduzca bajo tales preceptos”, agregó Gastélum Bajo.
Por tal motivo, abundó, “coincidimos en que debe ser lo anterior, en virtud de que los fines de este INE consisten en contribuir al desarrollo de la vida democrática, y asegurar a la ciudadanía el ejercicio de los derechos político-electorales, al tiempo de vigilar el cumplimiento de sus obligaciones, señaló la senadora priista.
-oOOo-