La reforma educativa es la más importante de las once estructurales aprobadas en la LXII Legislatura, porque es la que de fondo servirá para cambiar a México en el mediano y largo plazo, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón.

Lo que es más, los priistas en el Senado estamos convencidos que debido a ésta se podrán potenciar las otras reformas, además de que será un catalizador indispensable para combatir la desigualdad que persiste entre los mexicanos, como base del desarrollo social y económico nacional, reivindicando a la educación como el acceso a mejores condiciones de vida.
Con esta histórica reforma se retomó a la educación como fuerza transformadora, tanto en términos de movilidad social como de formación y preparación del capital humano, a través del fomento del conocimiento y los valores, que nos permitirá superar los retos como país.
Los maestros, tras la Reforma Educativa, podrán reforzar la visión de futuro en los jóvenes, para que estén convencidos de que un mejor porvenir, en lo individual y como Nación, está directamente ligado a una mayor preparación.

Sin embargo ésta, si bien representa una gran oportunidad para continuar con la transformación de México, es algo que nos debe involucrar a todos, porque sólo con compromiso es posible lograr el cambio que nos planteamos.
Como sociedad, dijo Gamboa Patrón, no podemos dejar exclusivamente en manos de las maestras y los maestros, a quienes en su gran mayoría les manifestamos nuestro reconocimiento, la responsabilidad de la calidad educativa. Debemos considerar problemas cotidianos como la mala alimentación, la deserción por motivos económicos y el rezago en la calidad educativa que se vive en algunas zonas del país.
Por eso, a unos días de que México celebró a sus maestros, los senadores del PRI nos unimos a la felicitación, conscientes del esfuerzo que la gran mayoría de ellos realiza a favor de lo más valioso que tenemos como país, nuestros niños y jóvenes.

--000--