El Grupo Parlamentario del PRI en la Comisión Permanente, en voz del senador Arturo Zamora Jiménez, presentó un punto de acuerdo por el que se solicita al Gobierno del Distrito Federal realice una investigación con relación a la compraventa del predio ubicado en la calle Río de Janeiro No. 46, Colonia Roma Norte en la Ciudad de México, en la que reside actualmente el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón.
En la exposición de motivos los legisladores argumentan que durante la administración de Ebrard, el Gobierno del Distrito Federal vendió en un millón 64 mil pesos un predio valuado en casi 33 millones, en el cual la empresa Enalser (con cuyos socios Enrique Ebrard, hermano del político, creó una inmobiliaria) construyó el edificio donde ahora reside.
Recordaron que el ex jefe de gobierno ha manifestado, en su defensa, que la propiedad señalada nunca llegó a formar, de manera oficial, parte del patrimonio de la Ciudad de México, sin embargo, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, aparece el 6 de Junio de 1988 un documento en el que se otorga en préstamo dicho inmueble a la Academia Mexicana de Arquitectura.
“En este documento la Dirección de Reordenación Urbana y Protección Ecológica del Departamento del Distrito Federal, otorga un permiso administrativo, revocable y gratuito a la Academia de Arquitectura, argumentando que entre los inmuebles del Distrito Federal, se encuentra el ubicado en Plaza Río de Janeiro no. 46, Col. Roma Norte. La Oficialía Mayor del GDF emitió el oficio OM/DEIP/518/07 en el cual señalaba que dicho inmueble sí era propiedad del GDF”, indican.
Al presentar el punto de acuerdo, el senador del PRI consideró que el registro de Ebrard Casaubón como candidato suplente a diputado federal es un intento desesperado del ex jefe de gobierno para obtener fuero.
“Se trata, sin duda alguna, de un capítulo más de una larga, tenaz, retorcida estrategia del ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, para lograr -a golpe de chantajes a la opinión pública y ahora tratando francamente de burlar la ley- una curul en la Cámara de Diputados y muy probablemente con ello conseguir sin duda alguna el fuero que lo ponga a salvo de una serie de dudas y de responsabilidades jurídicas, no solamente en su desempeño como jefe de gobierno, sino ahora también por la duda que surge con relación a la propiedad que él habita”, señaló.
El legislador por el estado de Jalisco consideró que Marcelo Ebrard cometió un “fraude a la ley” al solicitar su registro como candidato suplente.
“Primero, Marcelo Ebrard intentó obtener la postulación por el Partido de la Revolución Democrática, y al mismo tiempo negociaba con el Partido Movimiento Ciudadano una candidatura alternativa. Habiendo fallado la vía perredista, echó a andar al MC en abierta contravención a lo dispuesto por la Ley Electoral”, indicó.

==00oo00==