*-Imposible conocer el número exacto de ahorradores engañados. La CNBV no cuenta con un censo confiable”, dijo Benjamín Robles Montoya.
*- “En Oaxaca, donde la situación es particularmente grave, el fraude en las cajas de ahorro es superior a los 4 mil millones de pesos y afecta a más de 40 mil personas”, comentó el legislador del PRD.
El senador Benjamín Robles Montoya, del PRD, sostuvo que según estimaciones del sector de ahorradores en México, el fraude a mexicanos asciende a más de 25 mil millones de pesos.
“Actualmente es imposible conocer el número exacto de ahorradores engañados, y sobre todo el monto de lo defraudado, debido entre otras cosas a que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), órgano regulador responsable, no cuenta con un censo confiable sobre tan delicado asunto, además de que son pocas las entidades federativas que cuentan con estos estudios estadísticos”, sentenció Robles Montoya.
Durante el Foro: “Hacia un Marco Legislativo que garantice la restitución de daño y la seguridad del ahorro e inversión popular”, el legislador por el estado de Oaxaca, manifestó que sólo en su estado, donde la situación es particularmente grave, el fraude en las cajas de ahorro es superior a los 4 mil millones de pesos y afecta a más de 40 mil personas.
Robles Montoya, también, dijo que el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República está uniendo esfuerzos para avanzar en la consolidación y perfeccionamiento del marco jurídico existente desde una doble perspectiva.
Por ello, dijo que con la reforma al artículo 8º de la Ley Fipago, la cual impulso, “se avanzó en el sentido correcto, ya que se garantizó que se cubriera el daño a los defraudados por Cajas de Ahorro constituidas por lo menos hasta el año 2009, que es el año en el cual surge la Ley regulatoria de las actuales Sociedades Cooperativas”.
“Con la ampliación de este plazo, del 2002 al 2009, logramos que se les restituya lo justo a la gran mayoría de los ahorradores defraudados a nivel nacional”, señaló Robles Montoya.
“Falta mucho por hacer. Hay gente que todavía sigue en la absoluta indefensión. Es por eso que ahora buscaremos profundizar y robustecer un marco legal que garantice la recuperación y seguridad del ahorro”, señaló el legislador.
Por otra parte, manifestó estar a favor de apoyar a los ahorradores defraudados de Ficrea, “claro que sí, pero no toleraremos que se institucionalice un criterio arbitrario bajo el cual haya defraudados de primera y defraudados de segunda”.
---000---