En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, la senadora Martha Elena García Gómez celebró la ratificación del Convenio 138, que establece que los menores deberán tener 15 años como mínimo para que sean admitidos en un empleo.

En ese sentido, la Presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia comentó que el trabajo a corta edad es una clara violación a la infancia, ya que los menores son privados de sus derechos a la educación, al esparcimiento y a la salud.

La ratificación del Convenio138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) --indicó-- tiene la finalidad de lograr que los niños y las niñas no inicien su etapa laborar a edad temprana, además de establecer que será a los 15 años la edad en que legalmente pueden incorporarse al empleo.

Este Convenio también establece que se deberá observar las edades que recomienda la OIT para el trabajo infantil en relación con el tipo de trabajo a desempeñar.

La legisladora señaló que de conformidad con la Convención de los Derechos de los Niños y de acuerdo a la reforma de 2011 en materia de derechos humanos, el Senado aprobó reformas a la Ley Federal de Trabajo para prohibir que los menores de 15 años laboren y establece condiciones específicas para los trabajadores que tengan esa edad y para los menores de 18 años.

La senadora --quien participó como representante del Senado de la República en la Delegación de la sustentación del 4º y 5º informe de México ante el Comité de los Derechos del Niño en Ginebra Suiza--, dijo que el Comité de las Naciones Unidas reconoció ampliamente el trabajo legislativo que se llevó a cabo para la aprobación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

En ese sentido, la legisladora federal precisó que dará seguimiento puntual para que se dé cumplimiento a las observaciones generales que dicho Comité realizó al Estado mexicano el pasado 10 de junio.

"Impulsaremos las reformas necesarias para que el Poder Legislativo continué con los avances que la ONU nos ha señalado”, concluyó.

ooOoo