• La presidenta de la Comisión de Gobernación encabezó la presentación del libro “México: Anatomía de la Corrupción”, de María Amparo Casar
• Resalta el compromiso de Gobierno y Congreso, para aprobar las leyes secundarias con que operará al Sistema Nacional Anticorrupción
Sólo un enfoque integral y la actuación corresponsable de todos los sectores de la sociedad pondrá en el camino correcto a la reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción, para prevenir y erradicar este flagelo generador de desigualdad y exclusión en México, afirmó la presidenta de la Comisión de Gobernación en el Senado, Cristina Díaz Salazar.
Al encabezar la presentación del Libro “México: Anatomía de la Corrupción”, de María Amparo Casar, la senadora Cristina Díaz advirtió: “Sólo así, entre todos, podremos caminar hacia un sólido estado de Derecho en México, condición sine qua non para el combate a la corrupción”.
La senadora por Nuevo León resaltó que el tema de la confianza también está íntimamente ligado con la corrupción, por ello la convicción de su combate desde el Ejecutivo federal y el Congreso de la Unión, con el impulso y la aprobación de la reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción.
Indicó que esta reforma es solo el inicio del compromiso político del Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal con la sociedad mexicana, pero que su debida implementación estará garantizada si, y sólo si, ciudadanos y gobierno actuamos en concordancia con los principios y reglas dispuestas en la misma.
Subrayó el esfuerzo de sus compañeros legisladores para lograr la reforma anticorrupción, y afirmó que fueron muchos meses de trabajo intenso y de dedicación de todos. “Ahora falta la parte más importante, que es toda la elaboración de la legislación reglamentaria, para construir el andamiaje jurídico que siente las bases del Sistema Nacional Anticorrupción”, asentó.
Durante el evento realizado en el Salón Protocolo de la Cámara Alta, la legisladora priista destacó el contenido de la obra de Amparo Casar, y dijo que viene a enriquecer el debate sobre este problema que no es exclusivo de México, sino que afecta a los distintos sectores de la sociedad en el plano internacional.
Tras agradecer a la escritora la presentación del libro en el Senado de la República, Díaz Salazar aseveró que prevenir, combatir y erradicar la corrupción requiere de un enfoque integral. Y sobre todo, requiere que todos los sectores de la sociedad seamos corresponsables.
Ante las senadoras y senadores de los diferentes grupos parlamentarios e invitados especiales, expuso que se debe trascender en la discusión, para que no se quede ésta en un reducido círculo rojo, y lograr que la sociedad en su conjunto también entienda y asuma su rol en la solución del problema.
Cristina Díaz manifestó que el propósito de todos es terminar con el lastre de la corrupción y es una condición indispensable para lograr que el país camine en la dirección correcta. Sin embargo, gobierno, sector privado, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, sector académico y la sociedad en general debemos actuar juntos, añadió.
La senadora reconoció que es evidente que la corrupción es la fuente de los principales problemas de una sociedad, con la desigualdad y la exclusión y sus graves consecuencias en el crecimiento económico y desarrollo de los países.
Sostuvo que el flagelo de la corrupción merma la posibilidad de invertir en servicios públicos y sobre todo limita el bienestar de los mexicanos, por ello su combate y erradicación es una de las principales demandas de la sociedad mexicana, y una preocupación que en muchos sondeos se pone ya por encima del tema de seguridad.
El libro “México: Anatomía de la Corrupción”, de María Amparo Casar, refleja las causas y percepciones sobre la corrupción, junto con la impunidad, frecuencia, costos y posibles soluciones.
Además, permite detonar discusiones profundas no sólo para pensar en las mejores soluciones a este flagelo, sino generar consciencia en la sociedad sobre la imperante necesidad de cambiar de rumbo.
---000---