Los senadores Armando Ríos Piter del PRD y Juan Carlos Romero Hicks del PAN, señalaron al finalizar la comparecencia de Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, que solicitarán citar al seno de la Segunda Comisión de la Permanente, a otros funcionarios involucrados en el tema educativo, como la Secretaría de Hacienda y Gobernación, así como a gobernadores.
Ríos Piter, presidente de la Segunda Comisión de la Permanente, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, sostuvo que estos ejercicios, deben permitir ampliar la posibilidad de construir una visión de Estado en el tema educativo: “así como escuchamos el día de hoy al Secretario de Educación pública, y a integrantes del organismo autónomo del INEE, que puedan venir otros funcionarios”.
El senador perredista señaló que la Segunda Comisión de la Permanente, debe mantener un trabajo proactivo, oportuno, constructivo, transparente y conciso para conocer en qué se está avanzando y quiénes son los responsables del tema educativo, porque no solamente es la evaluación; en este sentido mencionó que es importante conocer la posición de la Secretaría de Hacienda sobre el manejo de recursos.
Agregó que la comparecencia del titular de la SEP, fue positiva en términos del diálogo republicano, sin embargo dijo que faltaron respuestas, sobre todo en saber cómo se está coordinando el tema educativo entre la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Gobernación, así como la relación con los gobiernos de la entidades federativas y cuestiones como quiénes no están cumpliendo con sus responsabilidades.
Por su parte, el senador Juan Carlos Romero Hicks expuso que la comparecencia del Secretario de Educación es parte de un proceso, y queda pendiente citar a comparecer al Secretario de Gobernación y/o al Subsecretario Luis Miranda.
Romero Hicks reiteró también que en un acto republicano, es importante conocer la perspectiva que tienen los gobernadores de entidades como Oaxaca, Guerrero Michoacán y Chiapas, a quienes se les debe invitar en un ejercicio de diálogo: “hay temas que se deben repasar como la figura del patrón sustituto y cuál es el papel de las entidades federativas en su relación con el gobierno federal”.
---000---
Â