Las legislaturas estatales deben reconocer que el mundo está cambiando, que nuestra sociedad se transforma dinámicamente, que nuestra Constitución protege cada uno de los derechos humanos, y que negar el derecho a contraer matrimonio por las preferencias sexuales de las y los solicitantes es inconstitucional, señaló la senadora Angélica de la Peña.
Indicó que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que determina que las leyes estatales que prohiban el matrimonio de parejas homosexuales y lesbianas son discriminatorias y, por lo tanto, inconstitucionales, consolida la justicia para todas y todos los mexicanos.
La legisladora del PRD apuntó que “los arcaísmos obligan la intervención de la instancia máxima de administración de justicia no sólo en México, lo estamos observando también en Estados Unidos; la Suprema Corte de nuestro vecino del norte decretó que los estados no pueden prohibir el matrimonio del mismo sexo, esto debiera poner nuestras barbas a remojar y alentar a modificar las legislaciones locales en las 30 entidades federativas que aun excluyen a las parejas del mismo sexo del derecho a unirse civilmente”.
De la Peña Gómez dijo que las parejas homosexuales y lesbianas no contraen matrimonio porque se trate de una moda; las familias homoparentales no son una moda, como tampoco lo es si optan por adoptar a un hijo o una hija, “se trata simplemente del proyecto de vida que han decidido, del goce de los derechos que la Ley suprema les reconoce y protege”, añadió.
Explicó que en nuestro país aún existe un pensamiento ultraconservador que que se niega a reconocer que las personas tienen derecho a amar a quien quieran, por lo que el país debe avanzar en la concreción de las reformas, sobre todo en el ámbito local, para reconocer lo que la Constitución mandata.
“En México ya no es posible que se continúe cuestionando, limitando o pretendiendo anular los derechos de las personas del mismo sexo, la Constitución prohíbe todo tipo de discriminación, mexicanos y mexicanas gozan de los mismos derechos en igualdad de condiciones”, concluyó la senadora Angélica de la Peña.
-o0o-
Â