Con el Plan Quinquenal de Licitaciones de Exploración y Explotación de Hidrocarburos 2015-2019 que presentó la Secretaría de Energía se demuestran que uno de los propósito de la reforma energética: el fortalecimiento de Pemex, no se está cumpliendo y al contrario, la ahora empresa productiva del Estado es cada vez más débil, señaló la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna.

"Basta con revisar las reservas totales (3P), en las que se presenta una disminución en 11.3% en un solo año, lo que es consecuencia de la insuficiente inversión, misma que para 2015 será aún menor, por lo que el panorama de restitución de reservas es muy preocupante, por lo menos para los próximos años, lo que hace prever que la producción seguirá disminuyendo", advirtió.

La legisladora refirió que en la presentación del Plan se señaló que se trata de una versión preliminar que será sujeta a consulta del sector privado y de los gobiernos estatales y municipales, para elaborar la versión definitiva que se publicará el 30 de septiembre próximo. Así mismo se señala que, de acuerdo con lo ordenado en la Ley de Hidrocarburos, el Plan se revisará anualmente.

"En el documento publicado el pasado 30 de junio, se incluyen elementos que aclaran algunas de las dudas que existen sobre la llamada Ronda Cero, por la que se determinaron las asignaciones a Pemex y que no se habían aclarado en documentos previos", informó.

Padierna Luna afirmó que en el documento se señala que como resultado de la Ronda Cero se otorgaron a Pemex un total de 489 asignaciones. De ellas 108 corresponden a áreas de exploración y 381 a campos de extracción. Estos datos coinciden con la lista de asignaciones que ya había publicado la SENER.

"De los 381 campos, 95 fueron asignados a Pemex por un periodo de 2 años o hasta que el Estado los licite, es decir, no son asignaciones definitivas y algunos de estos campos ya se incluyeron en las convocatorias 2 y 3 de la Ronda Uno", sentenció.

La también integrante de la Comisión de Energía recordó que Pemex ha manifestado interés por asociarse con empresas privadas para llevar a cabo 10 proyectos de exploración y explotación de las asignaciones que se le otorgaron.

"El programa de licitaciones contempla cuatro rondas, de las cuales, la Ronda Uno ya se ha iniciado con la publicación de tres convocatorias. Los resultados de la primera convocatoria se darán a conocer el próximo 15 de julio.

Es importante señalar que en el documento se actualiza la información sobre las reservas y recursos prospectivos al 1 de enero de 2015, existiendo importantes diferencias respecto a la estimación anterior al 1 de enero de 2014", concluyó.

-----000----
Â