• Presenta Senador Jorge Luis Lavalle Maury Punto de Acuerdo para que el Secretario de Comunicaciones y Transportes comparezca ante Comisiones del Senado

• Nuevo aeropuerto, Plan Nacional de Infraestructura, casos documentados de probable conflicto de interés, contratos reservados sin sustento legal e impacto financiero de la cancelación del tren México-Querétaro, entre los temas.

“La ciudadanía tiene muchas dudas, la SCT está obligada a dar respuestas, y el Senado de la República es el foro institucional para solventar legítimos cuestionamientos respecto a diversas obras de infraestructura a cargo de esa dependencia. La única respuesta que hemos tenido los mexicanos por parte de SCT es el silencio y una apuesta por el olvido. Por ello, estamos solicitando la comparecencia del Secretario Ruiz Esparza”, afirmó el Senador Jorge Luis Lavalle Maury, tras presentar, junto a otros senadores del Partido Acción Nacional, un Punto de Acuerdo al respecto. 

El resolutivo del Punto de Acuerdo manifiesta que la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a efecto de que conocer los proyectos planeados y ejecutados bajo su gestión, así como los recursos públicos involucrados, particularmente en cuanto al proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Proyecto del Tren Transpeninsular, el Proyecto del Tren México - Querétaro, sobre el programa para la distribución de pantallas digitales y la caída del satélite Centenario, así como la situación que guarda el Plan Nacional de Infraestructura 2012-2018, sin menoscabo de abordar otras cuestiones de interés para los legisladores.

En aras de agotar todos los temas de interés público a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se propone una agenda temática ordenada de la siguiente forma:

I. Transporte

I.I Proyectos ferroviarios

I.II Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

II. Telecomunicaciones

II.I Apagón analógico

II.II Proyectos satelitales

II.III Avance y cumplimiento de la reforma aprobada en la materia

III. Infraestructura

III.I Carreteras y concesiones

II.II CAPUFE

IV. Puertos

IV.I Infraestrucrutura portuaria y ampliación del Puerto de Veracruz

IV.II Operación, renovación de contratos, pesos y dimensiones.
V. Contratos

V.I Mecanismos de asignación, concursos y contratos de servicios

V.II Perspectivas presupuestales 2016

V.III Proyectos relacionados a BANOBRAS

VI. Transparencia y combate a la corrupción

VI.I Casos documentados de presumibles actos de corrupción

VI.II Información reservada sin sustento legal

“La transparencia debe ser eje en las acciones de gobierno, y no solamente un recurso para el discurso de coyuntura. Nuestro país está esperando resultados en materia de rendición de cuentas, lo mínimo que podemos hacer es escuchar las demandas de la ciudadanía, representarlas de forma institucional y solicitar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dé respuesta cabal y suficiente sobre temas de genuino interés público. Queremos transparencia en los hechos y esta comparecencia sería un buen mensaje para los ciudadanos”.

---000---

 

Â