El Senador Alejandro Encinas Rodríguez calificó de inaceptable la opacidad en la actuación del organismo creado para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, el INAI, al negarse a abrir la totalidad de las bitácoras de vuelo de quien fuera titular de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld.

Señala el legislador, que es absurdo de argumento esgrimido por el INAI al clasificar como de seguridad nacional este caso, cuando lo que se pretende es investigar el uso privado que hizo Korenfeld, en su calidad de funcionario público, de las aeronaves de la Conagua. Con ello se deja de lado el derecho que tiene la sociedad mexicana de conocer el uso de los bienes y recursos públicos.

El Senador reconoce la posición que adoptaron los comisionados Areli Cano, Joel Salas y Oscar Guerra Ford quienes se opusieron al proyecto de resolución, argumentando que el tema del agua sólo puede clasificarse como de Seguridad Nacional en lo que corresponde a su manejo estratégico y la operación de la infraestructura, pero en ningún caso cuando se trata del funcionamiento administrativo.

Cabe recordar que este abuso cometido por Korenfeld, quien en varias ocasiones utilizó helicópteros de la dependencia para fines personales, lo condujo a presentar su renuncia al cargo el 9 de abril pasado y a que la Secretaría de la Función Pública la impusiera una multa por 638 mil 653 pesos.

Finalmente, por mayoría de votos el pleno del INAI aprobó reservar la información relacionada con el origen del vuelo, destino y horario de salida y llegada de las aeronaves de la Conagua, cancelando la posibilidad de rendir cuentas y transparentar el uso de las aeronaves oficiales.

Resulta preocupante que el INAI privilegie la opacidad y los intereses de ciertos grupos en el poder, contra los derechos legítimos de la sociedad a estar informados sobre el manejo de los recursos públicos, concluyó el legislador.

---000---
Â