La elección del 7 de junio, en donde se pusieron en operación nuevas reglas, deja dos elementos para analizar, la posibilidad de evaluar la efectividad de la reforma político-electoral, y sobre todo, la urgente necesidad de involucrar a la sociedad y que ésta participe aún más en política, dijo el senador Enrique Burgos García, al participar en el foro “Reflexiones sobre las elecciones 2015”.
Al afirmar que la política es un asunto popular, el legislador por Querétaro se manifestó a favor del sistema de partidos políticos, como la vía para conjugar y atender las necesidades de la población a través de leyes de fácil atención.
En ese sentido, abundó, que a los candidatos partidistas los avala un programa de gobierno, estatutos y plan de acción, entre otros elementos, por lo que al ser electos y posteriormente gobernantes, deben tener la madurez para asumir con responsabilidad sus acciones.
Asimismo, mencionó que el político y más aún, el gobernante, debe percibir y sensibilizarse con las necesidades de la sociedad e identificar las preocupaciones del cuerpo social, a fin de tener la capacidad de poner en marcha políticas públicas o acciones de gobierno que atiendan esos requerimientos.
Sin adentrarse a un análisis profundo, explicó el senador Burgos García, en ciertos aspectos, los recientes comicios pusieron en la mesa del debate un déficit de los partidos políticos, por lo que tendrán que llevar a revisión en qué medida se han convertido en respuesta confiable para los ciudadanos.
Convencido y creyente de los partidos políticos, el legislador Enrique Burgos se manifestó a favor de una democracia participativa y en el mayor involucramiento de la sociedad, para que juntos, partidos y ciudadanos, encuentren las mejores respuestas a temas como: desempleo, inseguridad, economía, educación, cultura, entre otros.
Â
---000---
Â