Gracias a la aprobación de las reformas estructurales la economía mexicana crece de manera más acelerada, porque lo hace más atractivo para la inversión, así lo aseguró el presidente de la Comisión para la Reforma del Estado, Miguel Ángel Chico Herrera durante una reunión con integrantes de la Association of States Offices in México.

En este importante encuentro participaron representantes de varios estados de la unión americana donde Jill Metcalfe, Presidenta de la ASOM, manifestó el interés de empresarios de los estados de Arizona, Texas, Colorado, Florida, Illinois, Pennsylvania, Michigan, Nueva York, Delaware, Virginia, Carolina del Norte, y la ciudad de San Antonio, por mencionar algunos, de ampliar o invertir en el estado de Guanajuato por considerarlo una entidad con grandes atractivos para inyectar sus capitales.

La ASOM, actualmente aglutina veinte estados que tienen representación en la República Mexicana y busca tender puentes de inversión internacional, en este caso, entre México y Estados Unidos.

El legislador del PRI manifestó su interés y compromiso de servir de enlace entre los productores de su estado y los representantes de los empresarios estadounidenses interesados en invertir y de establecer sus empresas en la entidad que contribuyó, reveló, en 2014 con el 4 por ciento del PIB total del país, 15 billones 447 mil 556 millones de pesos.

Chico Herrera destacó los beneficios de Guanajuato al asegurar que es un estado con “tranquilidad laboral”, con gran mano de obra, con un inmejorable corredor industrial, además de ser uno de los estados con mejores vías de comunicación en el país.

“Guanajuato ha crecido en el ámbito automotriz, pero además tenemos una gran agricultura y grandes industrias como la del cuero-calzado”, destacó.

---000---