Tras la afirmativa, por parte del Gobierno del Distrito Federal mediante la Secretaría de Movilidad, para regular los servicios de Uber y Cabify, la Senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo Gurza se congratuló por el resolutivo.
“Sin duda son medidas que fomentan la competencia, mejores servicios, más eficiencia y por ende, una mejora en la calidad de vida de los capitalinos”, destacó.
Esta regulación permitirá la creación de un registro de personas morales que operen y/o administren aplicaciones y plataformas informáticas para el control, programación y/o geolocalización en dispositivos fijos o móviles, a través de las cuales los particulares pueden contratar el servicio privado de transporte en el Distrito Federal.
Además, no permitirá a los vehículos amparados por los permisos de las empresas: recibir pagos en efectivo; el subarrendamiento de vehículos concesionados; recibir pago mediante tarjetas prepagadas no bancarias ni monedero electrónico; hacer base o sitio a los vehículos, ni uso indebido de la vía pública.
La también Secretaria de la Comisión del Distrito Federal afirmó que desde el Senado de la República se trabaja en mecanismos que garanticen la privacidad y el correcto el uso y resguardo de datos personales en dichas aplicaciones y redes.
Asimismo, anunció que estará al pendiente de que los recursos aportados al “Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón,” sean utilizados en el mejoramiento del transporte y la movilidad y que dicha información sea transparente.
---000---