- Se giró una misiva al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para que se revisaran los casos por el injusto e indigno trato recibido y, con ello, se brinde una satisfacción a quienes fueron invitados a nuestro país
La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna lamentó que el pasado 27 de julio los ciudadanos Asier Altuna, director de la Fundación Iratzar y Floren Aoiz, fueran interceptados por la policía mexicana con vistas a su deportación y remitidos de vuelta a Madrid, España, sin que mediara problema legal alguno, con su respectiva documentación, es decir, no había impedimento legal para su ingreso al territorio mexicano.
Ambos ciudadanos concurrían a nuestro país como invitados a participar de los trabajos del Foro de Sao Paulo; además tenían previsto participar en un acto organizado por la Fundación Democracia, en el marco de la campaña “Free Otegi. Free them all”.
Padierna Luna insistió en que la documentación de ambos individuos está debidamente en regla; por lo que, en definitiva, se incumplió respetar los más elementales derechos y la equidad, en los términos previstos en Nuestra Carta Magna, especialmente en lo que respeta a la plana observancia de las garantías individuales, tanto para nacionales como para extranjeros.
“Lo anterior es totalmente contrario a los principios aludidos que expresamente señalan que ninguna situación migratoria irregular pre configurará por sí misma la comisión de un delito, ni se prejuzgará la comisión de ilícitos por parte de un migrante por el hecho de encontrase en condición no documentada, todo en correspondencia con la congruencia de que el Estado mexicano garantice la vigencia de los derechos que reclama para sus connacionales en el exterior, en la admisión, ingreso, permanencia, tránsito, deportación, y retorno asistido de extranjeros a su territorio de conformidad con la tradición mexicana, así como los respectivos acuerdos y tratados internacionales y el derecho internacional”, añadió.
En otro, tema, la legisladora perredista externó una fuerte denuncia con relación al trato indigno que la Embajada de México en Bolivia dio a la diputada por Cochabamba, Bolivia, Leónida Zurita Vargas, secretaria de Relaciones Internacionales, al negársele sin razón alguna la visión para ingresar al territorio mexicano, pesa a las gestiones realizadas desde nuestro país, directamente ante el titular de la representación de México en dicho país, al igual que, a través de la subdirección de vinculación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el Senado de la República.
Estas violaciones a diversas leyes y tratados en materia de migración ameritaron que la legisladora perredista girara una misiva al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para que revisaran ambos casos por el injusto e indigno trato recibido y, con ello, se brinde una satisfacción a quienes fueron invitados a nuestro país.
-0-0-0-