El Grupo Parlamentario del PRI alertó que el suicido se ha convertido en la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 y 24, años por lo que solicitó a la Secretaría de Salud que se fortalezcan los programas de investigación y tratamiento de la depresión, problema que si no se atiende en forma adecuada, deriva en la pérdida de la vida.

“La Organización Mundial de la Salud señala que la depresión es la primera causa de enfermedad y discapacidad entre los 10 y 19 años de edad, dijo, y el suicidio ocupa el tercer lugar entre las causas de mortalidad, ya que conforme a los estudios realizados, una de cada dos personas que desarrollan trastornos mentales presenta los primeros síntomas a los 14 años de edad; en tanto que si los adolescentes con problemas de salud mental reciben la atención que precisan, se pueden evitar muertes y un sufrimiento de por vida”.

Los legisladores revelaron que aunado a lo anterior, según datos del Estudio, “Costo Social de los Trastornos Mentales”, elaborado por Voz Pro Salud Mental, revela que la depresión en México provoca pérdidas por más de 9 mil millones de pesos anuales, por ausentismo laboral, ya que una persona que padece esta enfermedad, en promedio se ausenta de sus labores 25 días en un año.

Asimismo, “los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, advertimos con preocupación no sólo el incremento de la depresión en nuestro país, sino que debido a los efectos de esta enfermedad y los costos que tiene para la nación. Consideramos improrrogable que se sumen esfuerzos y se adopten medidas integrales encaminadas a investigar y combatir esta enfermedad”.

---000---