Debido a que el uso del celular se ha convertido en la primera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años, al conducir un vehículo, la fracción parlamentaria del PRI propuso intensificar las campañas para prevenir los accidentes automovilísticos, por utilizar este y otros dispositivos electrónicos.
En un punto de acuerdo, los legisladores priistas exhortaron a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, a implementar y reforzar las medidas pertinentes, a fin de evitar este tipo de percances, ya que están comprometidos con la salud y la seguridad de los mexicanos.
Además, conminaron a la Secretaría de Salud para que, a través del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, refuerce las campañas de información y de concientización que actualmente lleva a cabo para prevenir estos siniestros de tránsito.
Es necesario, destacaron, concientizar a la población sobre los riesgos que esta peligrosa práctica conlleva, así como desincentivarla mediante la aplicación de la ley y los reglamentos de tránsito que le sancionan.
Recordaron que aun, cuando este fenómeno no es nuevo, los accidentes automovilísticos por el uso del teléfono celular han aumentado de forma preocupante en los últimos años.
Ejemplificaron lo anterior, al citar que de acuerdo al estudio del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), el 40 por ciento de los accidentes viales en México involucra el uso de un teléfono celular.
Ello, en virtud de que el distraer la atención del camino para contestar una llamada o, peor aún, para leer y escribir mensajes de texto, incrementa un 400 por ciento la posibilidad de sufrir un accidente, agregaron los senadores del PRI.
-oOOo-Â