Senadores del Grupo Parlamentario del PRI agradecieron el apoyo del secretario de Relaciones Exteriores José Antonio Meade por acompañar las acciones que el Senado ha realizado en favor de la política exterior.
En el marco de la VII Reunión Plenaria del GPPRI, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Marcela Guerra Castillo, mencionó que gracias a la “mano firme y solidaria” del secretario Meade los senadores del PRI han podido defender los intereses de los mexicanos en el exterior.
“Gracias a que hemos trabajado en coordinación con usted, señor secretario y con su equipo, hemos podido concretar acciones fructíferas en este Senado como son: aprobamos 90 nombramientos diplomáticos, que corresponden a 76 embajadores y 18 cónsules generales y ratificamos 66 instrumentos internacionales”, señaló.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Seguimiento Parlamentario del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, Rocío Pineda Gochi, aseguró que los senadores del PRI harán todo lo que esté en sus manos para coadyuvar con el Ejecutivo en la concreción de los objetivos de la Alianza del Pacífico.
“Los senadores del PRI estamos conscientes que el pasado 20 de julio entró en pleno este Tratado y esta segunda etapa nos lleva a la instrumentación de diferentes documentos comerciales y de cooperación, como es el caso del protocolo adicional al Acuerdo Marco, que ya tenemos en el Senado. Cuente con los senadores del PRI para avanzar en los logros que se han tenido en la integración regional entre México, Chile y Perú”, mencionó.
En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífico, Teófilo Torres Corzo agradeció el acercamiento que la Cancillería ha mostrado para con los legisladores encargados de las Comisiones que analizan los asuntos internacionales.
En tanto, Humberto Mayans Canabal reconoció que gracias a la buena conducción de la política exterior se ha logrado un mayor acercamiento con los países de América Latina, cuya relación, dijo, se había descuidado porque sólo se hacía con las naciones del Norte.
“Ahora tenemos esa relación estrechísima que usted escribió con América Latina y el Caribe, que ha dado resultados muy importantes no sólo en materia de política exterior sino en la parte económica, política y hemos recuperado en tres años el liderazgo y la presencia en esa región, pues tan sólo en tres años el Presidente Enrique Peña ha tenido 11 viajes a América Latina y seis a Centroamérica”, puntualizó.
Por su parte, Angélica Araujo Lara pidió al secretario que se difundan en todo el país los Objetivos Pos 2015 que en los próximos días serán ratificados, dijo, por el Presidente Enrique Peña.
En su oportunidad, Raúl Pozos Lanz, integrante de la Unión Interparlamentaria, dijo que bajo la administración del Presidente Enrique Peña, México está recobrando su liderazgo y prestigio internacional en materia de política exterior.
El senador Jesús Casillas cuestionó al funcionario sobre el trabajo que realiza la Cancillería ante la negativa del Gobierno de Texas de otorgar su acta de nacimiento a los hijos de indocumentados nacidos en esa región, y reiteró la disposición de los legisladores de coadyuvar en las acciones que beneficien a los connacionales.
Finalmente, la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo agradeció la labor del secretario, que calificó de invaluable para la labor que realiza el Grupo de Parlamentarios para el Habitat que ella preside.
---000---