Ante la volatilidad del mercado mundial y sus variables económicas que amenazan con frenar el desarrollo de las naciones, el Senado de la República piensa en los jóvenes mexicanos para mejorar sus condiciones de vida, aseveró el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Teófilo Torres Corzo.

Prueba de ello, dijo, es que varias de sus iniciativas están encaminadas a otorgarles, en el terreno de los hechos muchos más empleos y mejor pagados, ya que tienen gran ilusión en la vida, de caminar y progresar.

Esta es la obligación de los senadores y del Gobierno mexicano, es decir, darles mejores oportunidades sin “rollos”, destacó el legislador priista, quien fungió como moderador de las mesa de diálogo sobre las relaciones bilaterales México-Vietnam, en el marco del 40 aniversario de la formalización de los vínculos diplomáticos entre los dos países.

Para lograr este objetivo, consideró, hay que acercarnos al mundo, abrir nuestras puertas y poner las condiciones, para que vengan a invertir con nosotros, pero “ojo, no estamos pidiendo limosna, los mexicanos también tenemos para invertir en otros países, que no se equivoquen, también tenemos inversiones fuertes en muchos países del mundo y tenemos los recursos para hacerlo en cualquier país y de cualquier tamaño”.

En el auditorio “Octavio Paz” del Senado, donde se dieron cita decenas de jóvenes, Torres Corzo insistió que este sector de la población ya no quiere rollos, sino posibilidades de acceder a comodidades y la posibilidad de casarse, de mantener a sus familias y sacar a todos adelante.

Sobre el particular, el senador por el estado de San Luis Potosí habló del interés de Vietnam, de trabajar y demostrarle al mundo, de lo que puede hacer para intensificar sus lazos de amistad y cooperación con otras naciones como México.

En este contexto, la embajadora de esa nación asiática, Linh Lan Le, manifestó que en las últimas cuatro décadas existe un apoyo y una inversión mutua, entre ambos gobiernos.

---000---