El PRI y el Gobierno Federal se oponen a la creación de una Comisión Internacional contra la Impunidad para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, porque “le apuestan a que el tiempo borre la irritación social” que se ha generado a partir de este penoso caso, denunció este viernes el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila.

Señaló que el gobierno federal está inmerso en una grave crisis de credibilidad y ello hace impostergable la necesidad de crear en coadyuvancia una instancia internacional que ayude a las autoridades mexicanas a esclarecer este lamentable incidente.

“Nosotros volvemos a plantear nuestra exigencia de que se cree una comisión internacional para el caso de Ayotzinapa”, precisó.

Afirmó que el PAN no quitará el dedo de ese renglón.

Sin embargo, destacó que el gobierno y su partido “están en su propia dinámica” y tal parece que “entran a una guerra de versiones para tratar de descalificar” el informe presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Esperan –añadió-- a que pasen tres o cuatro días a ver si eso equilibra la circunstancia noticiosa que se ha presentado en torno a este asunto”.

Consideró que la actitud omisa y de simulación que ha adoptado el gobierno federal ha propiciado que versiones distintas sobre un mismo asunto estén circulando “y que no tengamos credibilidad en la parte oficial”.

---000---