• Proponen senadores del PAN reducir 50 por ciento el presupuesto destinado al Legislativo 

El senador panista Víctor Hermosillo y Celada, así como sus compañeros de bancada Francisco Búrquez Valenzuela y Juan Carlos Romero Hicks, anunciaron que presentarán un punto de acuerdo que propone reducir en al menos 50 por ciento el presupuesto destinado a la Cámara de Diputados y a la de Senadores.

“El gobierno debe dar el ejemplo, porque cada día está más abultada la burocracia, cada día el país tiene que recaudar más fondos para alimentar a este monstruo que es la burocracia. Va a llegar un momento como en ciertos estados y municipios que nada más se trabaja para mantener la burocracia”, señaló Hermosillo y Celada en conferencia de prensa.

“Los partidos políticos tenemos que dar el ejemplo y también los que somos electos por los ciudadanos, ¿por qué?, porque estamos representando a los ciudadanos, esto no es ganar una lotería y venirse a pasar el tiempo tres o seis años y arreglar por 10 años nuestro futuro, sino se trata precisamente de venir a servir. Estamos de acuerdo que se nos pague un salario y que tengamos ciertos servicios, pero hay muchos que sobran”, agregó el legislador por Baja California.

“Hay una partida de un millón de pesos o más para contratar el servicio de valet parking, eso es innecesario, todos los senadores tenemos chofer, para qué necesitamos valet parking y si no tuviéramos chofer pues nosotros mismos pudiéramos estacionar los coches”, dijo.

En cuanto a los viajes que realizan los senadores afirmó que son muy costosos para el erario público.

“Yo no viajo en primera, nunca he viajado en primera, ni en mi vida personal. Entonces, por qué un senador que a lo mejor nunca ha viajado en primera en su vida de repente le da porque tiene que ir en primera; los viajes son una cosa carísima. Un viaje trasatlántico en primera vale 80 mil, 100 mil pesos, cuando el otro puede costar 15 mil, 20 mil a lo mucho”. 

Asimismo, recordó que hace tres años se les otorgó dinero a los senadores para la compra de un automóvil, sin embargo, señaló que él prefirió donarlo a una institución de beneficencia en Baja California.

En ese sentido, mencionó que durante su gestión como legislador ha donado más de 3 millones de pesos a instituciones de beneficencia de Baja California.

Finalmente, afirmó que los seguros de enfermedades y el de vida son innecesarios, “por qué tenemos que tener un seguro, la mayoría puede tener un seguro personal como tienen los demás ciudadanos”.

---000---