* Llevar a las Naciones Unidas la visión muy local y estrecha del grupo gobernante en el país es un despropósito

* El verdadero problema no es el populismo

* El verdadero problema es la corrupción, la impunidad, la ineficacia e ineficiencia del actual gobierno

Cuestionado, sobre el discurso de Enrique Peña Nieto en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el senador Alejandro Encinas Rodríguez declaró a los medios de comunicación “el insomnio que le genera el fantasma y la inconformidad en el país lo alcanzó hasta las Naciones Unidas”.

Externó que llevar a las Naciones Unidas la visión muy local y estrecha del grupo gobernante en el país es un despropósito; ya que el verdadero problema no es el populismo, el verdadero problema es la corrupción, la impunidad, la ineficacia e ineficiencia del actual gobierno.

“El fantasma que realmente está recorriendo la mente de Peña Nieto y Palacio Nacional no es el populismo de López Obrador, sino el de sus propios fracasos”, aseveró

Añadió que en materia de política exterior es un error, ya que genera tensión internacional e incluso en América Latina, más aun cuando se está tratando de construir una relación multilateral a nivel regional en América Latina y el Caribe esto genera distancia de un gobierno que está más que plenamente integrado al gobierno de los Estados Unidos.

Al ser cuestionado, sobre el micro aumento que se le da al salario mínimo, el senador Encinas Rodríguez manifestó que el aumento es muy pequeño, ya que ha perdido su poder desde 1987 a la fecha.

Sumando a lo anterior, el legislador externó que homologar a una sola región al salario mínimo, es positivo, sin embargo lo que es necesario es darle un valor real al salario mínimo, dijo que todas las mercancías suben menos el salario que es una mercancía, por lo que es el momento de iniciar una política de recuperación de los salarios en términos reales.

Agregó que es bueno que haya una sola región económica y que no haya diferenciación entre trabajo en el campo y las ciudades.

Por último, el legislador insistió que lo que se necesita es un programa de recuperación real.

---000---