El sólido andamiaje jurídico construido por México y la India, ponen de manifiesto el buen estado de que goza la relación entre nuestros pueblos, aseveró el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado, Teófilo Torres Corzo.Â
Puso como ejemplo que en los últimos años, las dos naciones han suscrito 11 tratados bilaterales, en beneficio de ambos países, debido a las amplias oportunidades que compartimos.
Sobre el particular, el senador por el estado de San Luis Potosí señaló que la India, además de que se prevé sea el país más poblado del mundo para el año 2022, también será uno de los mercados más importantes del futuro y, por lo tanto México tiene que estar presente.
“India ofrece posibilidades para los inversionistas mexicanos en las áreas de tecnologías verdes, industrias creativas y el sector energético”, destacó Torres Corzo.
Al inaugurar el seminario sobre la República de la India, el legislador priista manifestó que esta elación bilateral se ha caracterizado siempre por la amistad, respeto y la cooperación.
Por su parte, el embajador de ese país asiático en México, Sujan R. Chinoy, comentó que la distancia entre las naciones ya no es excusa para que puedan hacer comercio o turismo, pues vivimos en un mundo globalizado que acerca cada vez más a los pueblos.Â
---000---