• Previamente, el senador Francisco Búrquez Valenzuela lanzó a través de sus redes sociales un ejercicio de consulta a los ciudadanos para transmitirle sus preguntas al secretario Videgaray durante su comparecencia, y exigió una pronta respuesta a cada cuestionamiento.

En el marco de la comparecencia del Secretario de Hacienda en el Senado de la República, el senador Francisco Búrquez Valenzuela cuestionó enérgicamente por la política económica de está administración, a la que calificó de errónea y recaudatoria.

Señaló como una contradicción que se esté proponiendo para el 2016 una reducación de IEPS de gasolina de 363 mil millones de pesos, es decir, un 130 por ciento más que lo presupuestado en 2015 y a la vez anuncie el fin de los gasolinazos, pues "Más bien esto anuncia la llegada de la madre de todos los gasolinazos."
El Senador Búrquez Valenzuela señaló que está administración faltó a su promesa de cero déficit presupuestal que se hiciera al inicio de este sexenio. Desde entonces, la deuda total pasó de menos de 6 a más de 8 billones de pesos, “En aquel entonces nos decían que la deuda total hoy, en 2015, sería el 36% del PIB. La realidad es que ya tenemos una deuda del 47% del PIB. Ahora nos dice que corregirá y que en 2018 la deuda será inferior al 50%; pero las tendencias apuntan a una deuda de más del 60% del PIB al final del sexenio”.
Otro cuestionamiento frontal fue sobre el gasto en pensiones públicas, que ascendía a 120 mil millones de pesos, mientras que en este presupuesto se prevé más de 600 mil millones. ”Qué piensa hacer para frenar esta bomba de tiempo que amenaza la sostenibilidad de las finanzas públicas y el pago de pensiones?”, preguntó.
Previamente, Búrquez Valenzuela lanzó a través de sus redes sociales un ejercicio de consulta a los ciudadanos para transmitirle tales preguntas al secretario Videgaray durante su comparecencia, “Como servidores públicos, nuestro deber es escuchar a los ciudadanos. A ellos nos debemos. Los planteamientos que le hago son las preocupaciones principales de la gente, y exigimos una pronta respuesta”, concluyó.

---000---