• Durante la comparecencia de la titular de la PGR, la legisladora solicitó los avances sobre la mega-deuda que tiene en quiebra al Estado que representa.

Con la finalidad de conocer los avances sobre las averiguaciones de la contratación ilegal de la mega-deuda que tiene en quiebra a Coahuila, la Senadora Silvia Garza, solicitó durante la comparecencia de la Procuradora General de la República, Arely Gómez, un avance sobre el crimen que se cometió en el Estado que representa para que se castigue a los culpables del “Moreirazo”.

Durante su intervención, la legisladora por Coahuila mencionó que una de las seis entidades federativas que fue visitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos fue la que representa, es decir, Coahuila, “puedo afirmarle Procuradora, que no se necesita estar más que un par de horas para darse cuenta sobre la difícil situación en la que se encuentra sumergido mi Estado” dijo.

Garza Galván comentó que la forma en que se ha investigado el asunto de la mega-deuda contratada de forma irregular por el Gobierno Estatal ha sido ineficiente.

La legisladora lamentó que es la autoridad de Estados Unidos la que ha investigado e incluso decomisado bienes de ex funcionarios de Coahuila, destacando el caso de Héctor Javier Villareal Hernández ex tesorero de Coahuila y Jorge Torres López, ex gobernador de Coahuila.

“Procuradora, en especifico quisiera preguntarle, ¿Existen averiguaciones previas en la Procuraduría a su cargo sobre el tema o estamos a expensas de lo que la autoridad estatal determine?” cuestionó.

La legisladora del PAN comentó que en caso que la respuesta sea en sentido negativo, solicita que la dependencia federal ejerza su facultad de atracción e investigue el caso para otorgar justicia a todos los coahuilenses.

“Procuradora, evitemos que el juez sea parte, ya que habría que recordar que el actual Gobernador es hermano del Ex Gobernador causante del MOREIRAZO,

¿Se ha iniciado algún procedimiento de extradición para traer ante la justicia nacional a dichos ex servidores públicos?” finalizó.

---000---