·También se acordó llevar a cabo una reunión de trabajo con el secretario de Turismo federal

Con voto a favor del PAN, la Comisión de Turismo aprobó, con modificaciones, un punto de acuerdo por el que el Senado de la República solicita un informe sobre el avance de las líneas de acción para crear el distintivo de calidad y autenticidad del sector gastronómico mexicano, tanto en nuestro país como en el extranjero.

La propuesta presentada por las senadoras panistas Laura Angélica Rojas Hernández y Gabriela Cuevas Barron, señala que debido a la rica tradición y enorme patrimonio de la cocina mexicana, “el trabajo del sector merece todo el reconocimiento”.

En este sentido, la certificación en procedimientos o ingredientes de la gastronomía tiene como objetivo “que se asocie el producto final de la cocina mexicana con una imagen positiva de nuestro país”, a fin de “potenciar los beneficios económicos y sociales” que ello conlleva, refieren las legisladoras.

En otro punto del orden del día, la Comisión avaló un dictamen por el que se reforma la fracción II del artículo 63 de la Ley General de Turismo, a fin de profesionalizar la prestación de servicios turísticos de nuestro país bajo líneas de acción basadas en la oferta y demanda de los productos, la certificación de las competencias laborales y el capital humano.

Al respecto, el senador Daniel Ávila Ruiz indicó que dicha reforma permitiría incentivar y mejorar los servicios turísticos que se prestan en México, además de que aumentaría el crecimiento económico en la materia, en beneficio de nuestros connacionales.

Esta modificación, agregó, logrará el reconocimiento internacional de la calidad del servicio turístico de nuestro país, así como la generación de los conocimientos, experiencias positivas, destrezas y técnicas necesarias para la satisfacción del consumidor y el beneficio de la población que se dedica a este sector.

En otro asunto, se informó que próximamente la Comisión llevará a cabo una reunión de trabajo con el nuevo secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, a fin de abordar y discutir los indicadores, crecimiento y derrama económica generados por este sector en nuestro país.

El legislador por Yucatán dijo que debido a su reciente nombramiento en esa cartera, el secretario De la Madrid deberá explicar las líneas estratégicas y su programa de trabajo, además del presupuesto público con el que contará la Secretaría para llevar a cabo sus funciones el próximo año.

“Lo más importante es qué recursos se van a etiquetar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año en el turismo (…) y ver de qué manera poder ayudar a la Secretaría de Turismo, con los diputados de todas las fracciones parlamentarias que van a integrar la Comisión del ramo, impulsar con los senadores y diputados mayores ingresos para el turismo en México”, consideró.

A la reunión de trabajo también asistieron los senadores Martha Elena García Gómez y Fernando Torres Graciano.

---000---